- Gobierno
Reclamo de Barbosa a INSABI por no entregar medicamentos
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) lleva 60 días del presente año sin enviar a Puebla los medicamentos necesarios para enfermos de cáncer y de Covid-19, denunció el gobernador Luis Miguel Barbosa.
Durante conferencia de prensa, el gobernador dijo que no han recibido medicinas ni se prevé que lleguen, aun cuando la entidad tuvo un recorte económico de la Federación y una promesa de suministro a hospitales públicos.
“Insabi no nos manda medicamentos. Ellos dijeron que iban a mandarnos medicamentos, por eso nos recortaron todos los apoyos económicos para este fin. Lo denuncio: no nos han mandado medicamentos todo el año, y al parecer no nos van a mandar medicamentos”, declaró.
Sin dar mayores detalles, precisó que este miércoles 3 de marzo enviará al gobierno de la República una carta en la que pide el suministro de dosis y que se cumpla con este acuerdo establecido en un convenio.
“Hoy estoy firmando un oficio muy, muy fuerte, porque yo peleo y reclamo por el bienestar de mis poblanos (…) el oficio que mando tiene que ver con el convenio que firmamos entre el gobierno del estado e INSABI, que nos iban a proveer los medicamentos y los suministros a nuestro sistema de salud, como es para todo el país, y que a la fecha no se ha recibido ningún medicamento y que según, tenemos entendido, no hay fecha para determinar cuándo se recibe”, comentó.
El 10 de febrero, el propio gobernador Miguel Barbosa comentó que la falta de medicinas afectaba los tratamientos oncológicos (de atención a tumores malignos o cáncer) y a enfermos de Covid-19.
Esta ocasión, no precisó las dosis que hacen falta, pero aclaró que con recursos del estado se destinan “miles de millones de pesos” para abastecer de medicinas a los centros médicos.
También dijo que las dosis de Puebla se están acabando, porque su administración solo hizo una adquisición provisional durante dos meses.
Contagiados de Covid-19 no quieren ir a hospitales
El gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que los enfermos de Covid-19 no quieren ir a hospitales y que para el nivel de contagios en Puebla es para que hubiera una “mayor hospitalización” en los centros médicos estatales.
En cambio, dijo que los enfermos se atienden en casa, con médicos privados y en algunos casos, cuando llegan al hospital para su intervención ya llegan muy graves. “El llamado es que vayan a un hospital, para que se dé seguimiento (al padecimiento)”, agregó.
Además, dijo que hay “una impresión sobre que los hospitales están contaminados” y muchos más dicen, "para qué ir a un hospital si nunca salen bien”.
No obstante, aseguró que en Puebla hay un “alto nivel” de servicio e inversión pública para contar con la tecnología y la mejor atención a los pacientes.
En 2020 aumentan denuncias por desabasto de medicinas
El colectivo “Cero Desabasto” informó que entre 2019 y 2020, las quejas por el desabasto de medicamentos en el sistema de salud pública en Puebla se duplicaron al pasar de 37 a 74 denuncias.
Además que la entidad destacó en octavo lugar nacional con más denuncias por falta de medicinas. El primer lugar es la ciudad de México con 699 inconformidades de pacientes en unidades médicas del Sistema Nacional de Salud.
En tanto, la organización “Mi medicamento, ya”, reportó en Puebla tres quejas en contra del IMSS, dos denuncias por falta de fármacos para atender el cáncer de mama y una más por linfoma. Una cuarta denuncia en 2020, contra el ISSSTE por la ausencia de medicamentos para atender el condiloma.
Bajan detección de enfermedades crónicas
La Secretaría de Salud Federal reportó que en Puebla disminuyó 87 por ciento la detección de la diabetes tipo II, entre de enero al 20 de enero de 2021 comparado con el mismo periodo de 2020.
En las primeras semanas del 2021, se han detectado 333 enfermos por diabetes, que son menos que los registrados el año pasado cuando sumaron 1 mil 39.
Mientras, por hipertensión arterial, los poblanos pasaron de 1 mil 333 a 368 enfermos, con corte hasta el 20 de febrero de este año, lo que significa una baja de 25.5 por ciento en la detección de este padecimiento crónico.
Destacadas
-
Pericos de Puebla listos para la Pretemporada 2025DeportesHace: 13 mins 43 segs
-
Banda Sinfónica de San Antonio Portezuelo con talento poblano cumple 10 añosCulturaHace: 19 mins 11 segs
-
NASA eleva al 2,6% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 57 mins 10 segs
-
Las luchadoras de MMA más populares de MéxicoDeportesHace: 57 mins 27 segs
-
César BK llega a Puebla con su propuesta musical y anuncia posible giraEntretenimientoHace: 1 hora 4 mins
-
Penta El Zero Miedo sigue invicto en WWEDeportesHace: 1 hora 23 mins
-
Rafael Villagómez, piloto mexicano renueva con VAR de la F2 para 2025DeportesHace: 1 hora 41 mins
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 14 horas 35 mins
Destacadas
-
Consigue un calentador solar gratis en Puebla: requisitos y cómo aplicarSociedadHace: 1 min 39 segs
-
Obispo de Chilpancingo a favor de Trump y sus políticas contra el narcoNaciónHace: 11 mins 56 segs
-
Policía de San Pedro Cholula detiene a hombre con arma de fuego en el barrio de Jesús TlatempaMunicipiosHace: 13 mins 2 segs
-
Bajan delitos de daño sexual y patrimonial, pero suben homicidios dolososSeguridadHace: 19 mins 20 segs
-
Se analizaría en el Vaticano la renuncia y sucesión del papa FranciscoMundoHace: 32 mins 14 segs
-
Síndrome de Asperger: cómo detectarlo y cuáles son sus tratamientosSaludableHace: 50 mins 41 segs
-
Protestan por parquímetros vecinos del Barrio de Santiago; rechazan consultaCiudadHace: 52 mins 58 segs
-
Retienen a mujer por supuesto secuestro de menor en tianguis de TexmelucanMunicipiosHace: 56 mins 15 segs