• Economía

Ve gobierno de Peña Nieto 2015 como año de despegue económico

  • Álvaro Ramírez Velasco
De concretarse el pronóstico de la SHCP, el PIB crecería 4.7 por ciento el próximo año, según reporte
.

El gobierno de Enrique Peña Nieto prevé que 2015 será el año de despegue económico del país, pues pronostica un crecimiento de 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que, de concretarse, sería un salto de más de 3.6 puntos porcentuales, si se toma en cuenta el magro crecimiento de 1.1 por ciento en 2013, el primer año que gobernó completo el mexiquense, quien llegó a la Presidencia de la República en diciembre de 2012, año en que se registró un crecimiento del PIB de 3.9 por ciento.

De acuerdo al reporte preliminar de política económica para el próximo año, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión, se estima que el país registrará en el 2015 un crecimiento del PIB del 4.7 por ciento y que los ingresos presupuestarios serán mayores en 152.4 mil millones de pesos, respecto de este 2014, en el que, de acuerdo con la Ley de Ingresos, se tienen a disposición 4 billones 470 mil 249.8 millones de pesos.

En este ejercicio fiscal 2014, la SHCP planteó el crecimiento en 3.9por ciento.

En el documento, con cifras optimistas, la SHCP pronostica que el gasto neto para 2015, sin considerar la inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex), aumentará en 68.3 mil millones de pesos, 1.6 por ciento en términos reales, respecto al monto real aprobado para 2014.

La dependencia federal prevé un déficit presupuestario del sector en 2015, sin considerar inversión física de Pemex, de 1.0 por ciento, frente al 1.5 del 2014.

En otro rubro, el precio de referencia para la mezcla mexicana de petróleo de exportación para el 2015 se estima en 75 dólares el barril, menos de los 89 estimados para 2014.

La inflación estimada para 2015 se plantea en 3 por ciento, frente al 3.9 prevista para 2014.

Se estima para el 2015 un tipo de cambio nominal promedio de 13.0 frente al 13.1 del 2014.

Comentarios de Facebook: