- Cultura
La biblioteca Lafragua: sala de lectura atrapada en el tiempo
La biblioteca histórica José María Lafragua se encuentra ubicada en la calle 4 sur, número 104 del Centro Histórico de Puebla y es considerada uno de los lugares más antiguos de la ciudad, pues data del año 1587.
Esta biblioteca tiene antecedentes jesuitas, ya que gracias a éstos fundó su acervo, cuando formaba parte del Colegio del Espíritu Santo de la Compañía de Jesús. Más tarde, en 1874 pasó a ser inaugurada como la Biblioteca del Colegio del Estado.
Actualmente, la biblioteca Lafragua forma parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien se encarga de cuidar y mantener el acervo bibliográfico, además del inmobiliario que la constituye.
Asimismo, es un espacio que se encuentra abierto al público en general, para que puedan conocerla. Su página oficial menciona que “El horario de servicio es de lunes a viernes de 9:30 a 17:00 horas, con base al calendario oficial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla”.
Cabe mencionar que cuenta con dos espacios: el primero denominado sala de lectura, donde cualquier persona puede ingresar para estudiar, leer o trabajar en silencio o simplemente hacer un pequeño recorrido para conocer las muestras que se ofrecen para vista de los espectadores curiosos. Este lugar también es llamado sala histórica, pues muchos de los materiales antiguos se encuentran resguardados aquí.
Publicado por Biblioteca Histórica José María Lafragua en Lunes, 3 de septiembre de 2018
El segundo espacio es la sala de consulta, la cual se encuentra en una instancia diferente, pero que sigue inserta dentro del mismo inmueble, el Edificio Carolino, que también forma parte de la BUAP. Sin embargo, el acceso a esta sección se da solamente a investigadores acreditados.
De acuerdo con una nota del Milenio, el acervo bibliográfico consta de: 55 mil libros impresos durante los siglos XV, XVI, XVII y XVIII, un gran número de libros del siglo XIX y 17 libros incunables.
Sin duda, es un lugar con historia, bello y valioso para visitar o leer sin distracciones.
Con información de Milenio y BUAP
Destacadas
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 32 mins 47 segs
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 58 mins 14 segs
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 1 hora 42 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 2 horas 13 mins
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 2 horas 33 mins
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 2 horas 49 mins
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 3 horas 18 mins
-
Estas fueron las relaciones amorosas más destacadas de Daniel BisognoEntretenimientoHace: 3 horas 18 mins
Destacadas
-
Estados Unidos amenaza a cárteles con desatar infiernoMundoHace: 4 mins 24 segs
-
Alerta sobre fraude telefónico en Atlixco, fingen ser Banco AztecaMunicipiosHace: 15 mins 25 segs
-
Mi Viejo Pueblito dona 23 mil pesos a fundación pro educaciónSociedadHace: 22 mins 12 segs
-
Profeco y Toyota llaman a revisión a tres modelos por fallas de seguridadSociedadHace: 34 mins 40 segs
-
Julio Huerta evade hablar de nepotismo, pero le entra a la reelecciónPolíticaHace: 41 mins 15 segs
-
Incendio consume fábrica de resina en Apodaca, Nuevo LeónNaciónHace: 51 mins 5 segs
-
¿Quiebra Banco Azteca? Demandan a periodistas por difundir la noticiaNaciónHace: 1 hora 1 min
-
Clonan perfil de Facebook de la presidencia municipal de TeziutlánMunicipiosHace: 1 hora 1 min