- Política
Desaparecen fideicomisos pero no los recursos, dice diputada
Tras la aprobación de la eliminación de los Fideicomisos Públicos por la Cámara de Diputados, la legisladora del Partido Encuentro Social (PES), Claudia Báez Ruiz, aseguró que los mexicanos seguirán recibiendo apoyo, pero sin intermediarios, de manera directa y sin corrupción.
Afirmó que con la extinción de esta figura, no se deja en el abandono a la población más necesitada y vulnerable del país, al contrario se garantizan los recursos necesarios, ya que se pondrá fin a la opacidad en el manejo de los recursos públicos.
"El objetivo de su desaparición, responde a la necesidad de transparentar el uso de recursos públicos y poner fin a la corrupción en su manejo", señaló.
Insistió que en ningún momento "se va a dejar de atender a la gente; lo que no queremos es la corrupción”, sostuvo.
Báez Ruiz refirió que los fideicomisos eran una especie de caja chica para funcionarios corruptos que se enriquecían a costa del gobierno.
Por ejemplo, recordó que a través de un Punto de Acuerdo desde enero de este año, denunció que derivado del sismo del 19 de septiembre del 2017, del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), funcionarios del gobierno de Puebla, desviaron 300 millones de pesos, sin que hasta el momento se sepa el destino de ese dinero, recursos que fueron canalizados para las labores de reconstrucción de las viviendas afectadas y que no fueron atendidas.
Es por ello, enfatizó, que se votó a favor de la extinción de los fideicomisos para garantizar que los recursos públicos se manejen con transparencia y legalidad.
Puntualizó que la eliminación de la figura de los fideicomisos no significa que se acaben los apoyos a deportistas, cineastas, científicos, entre otros, como la oposición sostiene; por el contrario, estos sectores seguirán recibiendo apoyo, pero sin intermediarios, de manera directa, para generar las condiciones de transparencia y bienestar para México.
Destacadas
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 56 mins 29 segs
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 1 hora 19 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 1 hora 19 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 1 hora 27 mins
-
Réplica de la Sábana Santa se exhibirá en Puebla: fechas y detallesCulturaHace: 1 hora 31 mins
-
Pericos de Puebla busca cerrador clave para la temporada 2025DeportesHace: 2 horas 5 mins
-
Vaya vaya, Las Alucines llegan a Puebla, conoce cuándo y dóndeEntretenimientoHace: 2 horas 14 mins
-
Natanael Cano lanza indirecta a Peso Pluma y Junior H en InstagramEntretenimientoHace: 2 horas 17 mins
Destacadas
-
Uno de cada diez estadounidenses pertenece a la comunidad LGBTMundoHace: 9 mins 15 segs
-
Parkimovil lleva 2 contratos con Ayuntamiento: parquímetros e infraccionesCiudadHace: 11 mins 16 segs
-
Rectora Lilia Cedillo preside informe en el Complejo Regional SurEducaciónHace: 12 mins 54 segs
-
Asaltan camión de refrescos en el centro de AtlixcoSeguridadHace: 15 mins 39 segs
-
Puebla, quinto lugar nacional en robo de vehículos: aseguradorasSeguridadHace: 33 mins 1 seg
-
Robo a vehículo, el delito más frecuente en Puebla y zona metropolitanaMunicipiosHace: 33 mins 37 segs
-
Sector agropecuario en Puebla sin riesgo por aranceles: Laura AltamiranoGobiernoHace: 47 mins 13 segs
-
Protestas en Puebla y Cholula por justicia para activista Samir FloresMunicipiosHace: 54 mins 13 segs