- Nación
Iglesia católica mexicana, en bancarrota por el Covid-19
Entre los bolsillos trastocados debido a la pandemia por Covid-19 se encuentra, además de empresarios, comerciantes y trabajadores de todo tipo, la afectación competente a la iglesia católica en México, misma que comenzó a ver una reducción considerable en cuanto a los ingresos debido al distanciamiento social implementado por las autoridades sanitarias.
Los estragos por la epidemia se vieron reflejados en los templos católicos desde el 30 de marzo pasado, donde presenciaron la ausencia de sus feligreses ante las medidas con las que se planeó evitar más contagios de coronavirus.
Desde la falta de aportaciones económicas y de donaciones que realizaban los fieles de manera diaria, semanal o mensual, ha sido motivo suficiente para impactar de manera negativa en los gastos de los santuarios, ya que deben seguir cubriendo salarios de empleados y el pago de servicios básicos como agua y electricidad.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Centro Católico Multimedial (CEM), “la pandemia vino a trastocar la vida ordinaria de las parroquias en casi la totalidad de las diócesis”, por lo que convocan a una Jornada Nacional de Oración por los Sacerdotes que tendrá lugar del 4 al 19 de junio, con la intención de que los fieles reflexionen sobre el papel que tienen los presbíteros en los distintos campos de la sociedad.
“La Jornada de oración por los sacerdotes es, de igual forma, ocasión para examinar cuál es el estado integral del clero […] no sólo es una forma de involucrar a los laicos, también es oportunidad para que cada obispo del país advierta cómo y cuáles son los medios que utilizan para ser cercanos a sus principales colaboradores”, se lee en el documento.
Hasta el momento, el CEM registra una cifra de 20 fallecimientos por complicaciones de Covid-19, entre los que se encuentran sacerdotes, ministros y una religiosa.
Iglesia mexicana y el nuevo comienzo post pandemia https://t.co/x6K7wOiS18
— Centro Católico M (@CCMultimedial) June 7, 2020
Foto: Twitter / @Obispofcerro