- Política
Perciben poblanos dos veces más corrupción en sólo dos años
El número de poblanos que perciben corrupción en las autoridades del estado se duplicó en los dos últimos dos años, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2019.
En el ejercicio publicado este jueves por el Instituto Nacional de Geografía y estadística (Inegi), se detalla que, mientras en 2017 se registraron 13 mil 405 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, para 2019 la cifra se elevó a 26 mil 888.
El aumento según las cifras fue de 100.6 por ciento y a Puebla sólo lo supera la percepción de corrupción de los habitantes de Guanajuato, que alcanzaron una diferencia de 161.2 por ciento en el mismo periodo.
Los crecimientos en los siguientes estados son lejanos a los datos de Puebla y Guanajuato, como se observa en el tercer lugar ocupado por Quintana Roo, con un aumento del 60.4 por ciento; el Estado de México, con 59.6; y la Ciudad de México, con 40.2.
En contraste están entidades en donde se percibió una disminución de corrupción, como Baja California Sur, con 46.7 por ciento; Sinaloa, con 45.4; o Nuevo León, con 36.2.
De manera general, la encuesta evalúa la satisfacción con servicios públicos básicos y bajo demanda, así como las experiencias en la realización de pagos, trámites, solicitudes de servicios públicos y otro tipo de contactos con autoridades.
Asimismo, proporciona información sobre la percepción de la población acerca del fenómeno de corrupción y las experiencias que sufrió la población al realizar pagos, trámites, solicitudes de servicios públicos y otro tipo de contacto con servidores públicos durante 2019.
Perciben a los policías como los más corruptos
En el desglose de la ENCIG respecto a Puebla, el INEGI detalla por otro lado en qué área se perciben muy frecuente o frecuentemente actos de corrupción. De 24 rubros analizados, el de los policías estuvo a la cabeza, pues un 91.3 por ciento de los encuestados los reconoció como corruptos.
A los uniformados le siguen los partidos políticos, con un 89.5 por ciento; las cámaras de diputados y senadores; con 81.6; los ministerios públicos, con 80.5; los gobiernos municipales, con 78.3; los jueces y magistrados, con 75.6; los gobiernos estatales, con 75.5; y los empresarios, con 72.
En la lista están también los sindicatos, con 69.8 por ciento; los institutos electorales, con 69.6; el gobierno federal, con 68.3; los medios de comunicación, con 67.9; los hospitales públicos, con 51.9; las universidades públicas, con 49.3; las comisiones de derechos humanos, con 48.2; las instituciones religiosas, con 47.9; y las escuelas públicas de nivel básica, 41.2.
Con menores porcentajes y en orden descendiente, están en cambio las organizaciones no gubernamentales, los organismos públicos descentralizados, el Ejército y la Marina; la Guardia Nacional; los compañeros de trabajo, los vecinos y la familia.
Detectan la inseguridad como el mayor de sus problemas
Si bien en la encuesta destaca que en dos años se duplicó la percepción de actos de corrupción, al clasificar los problemas de los poblanos, la inseguridad y la delincuencia es el que más se reconoce con un 81.3 por ciento.
En segundo lugar está la corrupción, con 41 por ciento; le sigue el desempleo, con 35.1; la pobreza, con 34.1; el mal desempeño del gobierno, con 32.8; y la mala atención en centros de salud y hospitales públicos, con 26.6.
Los problemas con menor porcentaje son en cambio, la mala aplicación de la ley, con 18.2 por ciento; la baja calidad de la educación pública, con 12; la falta de coordinación entre diferentes niveles de gobierno, con 10.7; la falta de rendición de cuentas, con 4; y los desastres naturales, con el 1.5.
Confían poblanos más en gobierno federal
En cuanto a confianza en las autoridades, los poblanos demostraron tener una mejor percepción en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en gobernantes locales.
Mientras que un 47.5 dijo confiar en el gobierno federal; un 31 por ciento lo hizo en el estatal de Puebla, que en los últimos dos años fue gobernado por Antonio Gali Fayad, Guillermo Pacheco Pulido y Luis Miguel Barbosa Huerta; mientas que en las alcaldías metropolitanas confía un 35.8 por ciento.
En el rubro de los gobiernos estatales, hay otras entidades con autoridades mejor posicionadas como Yucatán, con un 66.3 por ciento de confianza, Durango, con un 56.7; y Coahuila, con un 52.6.
Destacadas
-
Cuauhtémoc. Descendió como águila, más sobre la vida del tlatoani mexicaCulturaHace: 12 mins 28 segs
-
Viaja sin sorpresas el 14 de febrero, sigue las recomendaciones de ProfecoEntretenimientoHace: 21 mins 50 segs
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 1 hora 50 mins
-
Ocesa Concert Week 2025 ofrece boletos al 2x1 en TicketmasterEntretenimientoHace: 1 hora 52 mins
-
Robot Salvaje destaca en los Annie Awards a lo mejor de la animaciónEntretenimientoHace: 2 horas 14 mins
-
Festival de los Huehues 2025 con actividades gratuitas en PueblaCulturaHace: 2 horas 25 mins
-
Super Bowl 59: Bailarín es detenido en el show del medio tiempoDeportesHace: 2 horas 49 mins
-
¿Cuál es el origen de la tradición más romántica?, el Día del Amor y la AmistadCulturaHace: 3 horas 24 segs
Destacadas
-
Suspenden a tres maestros por suicidio de menor en Zacatlán: SEPGobiernoHace: 44 segs
-
PAN quiere candidaturas de Chignahuapan y Ayotoxco; alianza, indefinidaPolíticaHace: 2 mins 8 segs
-
¿Cuándo y cómo renovar tu credencial del INAPAM?, aquí te lo contamosSociedadHace: 5 mins 18 segs
-
Alcalde de Tochimilco duda sobre listado de migrantes deportadosMunicipiosHace: 5 mins 43 segs
-
Tarjeta Violeta del Bienestar 2025: requisitos y estados donde aplicaSociedadHace: 11 mins 38 segs
-
Marín y Facundo Rosas no son tema para mí: Alejandro ArmentaGobiernoHace: 24 mins 51 segs
-
Suspenden 3 verificentros en Puebla por irregularidades: Medio AmbienteGobiernoHace: 31 mins 53 segs
-
Hallan cuerpo calcinado y con signos de violencia en TlahuapanSeguridadHace: 33 mins 27 segs