- Economía
Recursos federales caerían hasta 8% para Puebla por el Covid-19
Por la crisis económica que genera la contingencia sanitaria, los recursos federales para Puebla podrían disminuir hasta en un ocho por ciento para 2021, de acuerdo con un análisis de la consultora HR Ratings.
La firma realizó proyecciones sobre el Fondo General de Participaciones (FGP) para 2020, que en el caso de Puebla previó 30 mil 743 millones.
Según el análisis, la crisis sanitaria afectará la planeación presupuestal de los tres niveles de gobierno en México, pues esta se realizó con base en proyecciones económicas que ya no se cumplirán, ante las afectaciones económicas que provoca la alerta de salubridad por Covid-19.
“Aquí el resultado más importante es cómo un fenómeno de estas características puede afectar la planeación presupuestal contra lo que efectivamente recibió cada estado, una situación similar se presentará en 2020, ya que los presupuestos de este año se elaboraron por cada entidad con información y supuestos que, es un hecho, ya no se cumplirán”, se indica en el documento.
Los estados del país que podrían tener una mayor baja en las transferencias del FGP son Campeche y Tabasco, con un nueve y ocho por ciento, respectivamente.
En un segundo bloque con un menor monto de afectaciones se encuentran Hidalgo, Morelos, Guanajuato y Puebla, con una caída del cuatro por ciento que en este último caso equivale a unos 1 mil 229 millones de pesos.
Con la suma que la entidad poblana podría dejar de percibir se podrían adquirir por lo menos unos 820 ventiladores mecánicos, pues durante la pandemia de Coronavirus, estos artículos médicos rondan en los 1.5 millones de peso como máximo.
Sin embargo, al realizar una proyección para 2021 con base en cifras económicas de 2019, Puebla podría perder hasta un 8 por ciento de los recursos del FGP.
Es necesario tomar en cuenta que en 2019 Puebla tenía una tasa de crecimiento promedio de 0.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) al tercer trimestre de ese año.
La afectación se debe a que los principales sectores económicos del estado se concentran en la actividad industrial, automotriz, aeroespacial y maquiladora
Durante la crisis sanitaria que en 2000 provocó la influenza, cuatro estados reportaron una disminución de participaciones federales hasta del 16 por ciento. Estos fueron Michoacán, Oaxaca, Guanajuato y Puebla.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 20 mins 33 segs
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 2 horas 30 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 2 horas 48 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 2 horas 55 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 3 horas 29 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 3 horas 49 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 3 horas 52 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 4 horas 12 mins
Destacadas
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 14 mins 28 segs
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 28 mins 31 segs
-
Cultura pagó 256 mil pesos por sondeo de mezcal y pulque entre 25 personasGobiernoHace: 39 mins 11 segs
-
Tensión entre Pepe y Mario por el bacheo en PueblaCiudadHace: 48 mins 23 segs
-
Rectora BUAP preside Tercer Informe de Labores en prepa Alfonso CalderónEducaciónHace: 54 mins 48 segs
-
Hospital de Tehuacán sin glucómetros ni medicamentos esencialesMunicipiosHace: 1 hora 17 mins
-
Decomisan más de 200 kilos de metanfetamina en SinaloaNaciónHace: 1 hora 23 mins
-
Van 5 asaltos a comensales en restaurantes de Puebla este año: CaniracEconomíaHace: 1 hora 25 mins