- Ciudad
Cancelarían licencia por causar muertes al conducir ebrios
Además de la pena de cárcel, en Puebla se cancelaría para siempre la licencia de conducir a quienes provoquen accidentes en estado de ebriedad o de intoxicación y ocasionen la muerte de otras personas, mientras que a los choferes del transporte público se les impondría la misma sanción aunque circulen sobrios.
Esto busca una iniciativa que se presentará en el Congreso de Puebla como una medida para disminuir las muertes en accidentes viales, ya que la entidad es la número nueve del país con más casos, pues en 2019 sumó 97 carpetas de investigación, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Febrero y marzo del año pasado fueron los meses con mayor incidencia en muertes por accidentes de tránsito, con 16 y 13 reportes, respectivamente, según expone el proyecto de ley en sus considerandos.
Por ello intención es reformar el Código Penal del estado para aumentar las sanciones existentes, ya que actualmente solo se contempla la suspensión provisional de la licencia.
La cancelación es adicional a las penas de cárcel, que van de los dos a los 15 años de prisión, tanto para particulares como para choferes del transporte público.
La propuesta es agregar un párrafo al artículo 85 bis que diga:
“El supuesto de homicidio culposo en que se actualice lo enunciado en la fracción I del presente artículo deberá proceder siempre la cancelación definitiva de la licencia para conducir vehículos expedida por cualquier instancia”.
La fracción I a la que se refiere, indica:
“Se sancionarán de dos a nueve años de prisión al que: al cometer el delito se hallaba en estado de embriaguez superior al primer grado o bajo el efecto de enervantes, estupefacientes o psicotrópicos o cualquier sustancia que produzca un efecto similar”.
Penas a transportistas
En el caso de los transportistas se prevé la cancelación definitiva de la licencia aunque los accidentes no los comentan bajo los efectos del alcohol o drogas.
Para esto se prevé modificar el artículo 86 del mismo Código Penal, a fin de que establezca:
“Cuando se cause homicidio por actos u omisiones culposos de quien realiza un servicio público de transporte, la sanción será de seis a quince años de prisión e inhabilitación definitiva para transportar pasajeros, aún si lo hiciere en forma ocasional”.
La iniciativa será presentada el miércoles por la diputada del Partido del Trabajo (PT) Guadalupe Muciño Muñoz y se enviará a comisiones para su análisis antes de su aprobación.
Foto: Agencia Enfoque