- Política
Proponen pagar sueldo a presidentes auxiliares en Puebla
En el Congreso del estado se plateó que los presidentes y regidores auxiliares reciban un sueldo, además de que se eliminen las tarjetas de crédito y débito como única forma de pago del transporte que prestan Uber o Cabify.
En sesión de la Comisión Permanente de este martes, se presentó una iniciativa para que los servidores públicos de las juntas auxiliares perciban cuando menos el 50 por ciento de la remuneración de sus homólogos del ayuntamiento.
También prevé fijar el mismo criterio para los titulares de Dirección o áreas similares a las del municipio.
Para esto se busca reformar el artículo 146 de la Ley Orgánica Municipal en su fracción IV, a fin de que establezca lo siguiente:
“Las remuneraciones de quienes presiden las juntas auxiliares deberán representar, por lo menos, el cincuenta por ciento del monto contemplado para las regidoras y regidores correspondientes. Para las y los miembros propietarios deberán representar, por lo menos, el cincuenta por ciento del monto contemplado para los titulares de las direcciones municipales correspondientes”.
El proyecto de ley fue presentado por el diputado sin partido Marcelo García Almaguer y se remitió a la comisión de Asuntos Municipales para su análisis y posible aprobación.
En el presente, la Ley Orgánica Municipal no contempla sueldos para el personal de las juntas auxiliares y en el citado artículo solo se refiere a los salarios de quienes conforman los ayuntamientos.
Proponen pagos en efectivo a Uber
En otro punto de la sesión se presentó una iniciativa para permitir a las empresas de transporte ejecutivo que cobren en efectivo a los usuarios.
Luego de que Uber obtuvo de un juez federal la suspensión definitiva de la prohibición, se buscará modificar la Ley del Transporte del estado.
La exclusividad del pago electrónico (tarjeta de crédito o débito) se estableció por la pasada legislatura en octubre del 2017 y ahora se busca revertir.
Para eso se planteó cambiar la redacción del artículo 12 bis, que actualmente indica: “para efectos de esta ley, se entenderá como empresa de redes de transporte a sociedades mercantiles nacionales cuyo objeto sea la prestación del servicio ejecutivo, mediante la administración y operación de aplicaciones y plataformas informáticas, basadas en el desarrollo de las tecnologías de los dispositivos inteligentes y los sistemas de posicionamiento global y de pagos electrónicos, cuyos esquemas tarifarias serán determinados por la misma”.
La propuesta solamente pretende eliminar la frase “y pagos electrónicos”, con lo cual se permitirían todas las modalidades de pago a empresas como Uber, Cabify y Didi.
La iniciativa fue presentada por el diputado del Partido del Trabajo (PT) José Juan Espinosa Torres y será analizada por la Comisión de Transporte y Movilidad.
Foto: Especial
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 3 horas 19 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 3 horas 31 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 3 horas 41 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 4 horas 13 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 4 horas 16 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 5 horas 11 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 5 horas 27 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 5 horas 33 mins
Destacadas
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 44 mins 27 segs
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 50 mins 29 segs
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 57 mins 43 segs
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 1 hora 9 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 1 hora 10 mins
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 1 hora 13 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 1 hora 30 mins
-
Coparmex Tehuacán rechaza reforma al Infonavit; crearía monopoliosMunicipiosHace: 1 hora 41 mins