- Educación
Nómina de los Cendis estará a cargo de la SEP federal
Será la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, la que se hará cargo de la nómina de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), cuyos docentes iniciaron un paro laboral por falta de pago de sus salarios, confirmó Mariano Hernández Reyes, representante de los planteles.
El exlegislador, miembro del Partido del Trabajo (PT), consideró que será en el transcurso de la semana cuando concluya el cambio de administración de las escuelas en cuestión –de educación preescolar–, con lo que los pagos se normalizarán.
La falta de recursos para la operación de los Cendis fue una constante durante el año pasado, según integrantes de la organización “Tierra y Libertad” del PT, que está a cargo de los mismos, porque el partido apoyaba al entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.
Hernández Reyes aseguró que la carencia de recursos se subsanará, pues así lo ha informado el ahora presidente de la República.
Docentes piden atiendan sus demandas
En tanto, profesoras que prefieren que sus nombres no sean citados en medios de comunicación, solicitaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que habrá una mesa de diálogo para revisar su situación, ya que señalaron que hasta ahora sus demandas no han sido atendidas por la dependencia estatal.
La suspensión de clases se realiza en la mayoría de los Cendis de Puebla, incluidos los de Cuautlancingo, San Martín Texmelucan y Xoxtla.
Persiste la falta de recursos
Mariano Hernández explicó que la nueva administración federal acordó que sería la SEP, quien estará a cargo de del pago de la nómina de los Cendis en el país, ante los problemas económicos que enfrentan.
Reconoció que existen problemas para cumplir con el salario de los profesores y confirmó el paro de labores que iniciaron este martes, pero previó que el problema no se extenderá más allá de una semana.
Anteriormente, el gobierno federal otorgaba recursos públicos a la agrupación “Tierra y Libertad” y esta los distribuía a los planteles.
A ello debe sumarse las cuotas que pagan los padres de familia. Este año, el pago fue de 2 mil 200 pesos, cantidad que se ocupa en la adquisición de material didáctico y alimentos.
Foto Archivo e-consulta
Destacadas
-
Muere Norma Mora, actriz del Cine de Oro, a los 81 añosEntretenimientoHace: 17 mins 57 segs
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 36 mins 42 segs
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 39 mins 12 segs
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 52 mins 10 segs
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 1 hora 2 mins
-
Todo sobre fechas y costos del Festival del Amor en PueblaEntretenimientoHace: 1 hora 13 mins
-
Listas las semifinales de la Copa del Rey, ¿cuáles son los cruces?DeportesHace: 1 hora 31 mins
-
Nacho Moreno y Deifilia Guzmán brindarán concierto de piano en PueblaCulturaHace: 1 hora 57 mins
Destacadas
-
Nombrarán a miembros de órganos de control de Fiscalía, Transparencia y CDHGobiernoHace: 23 mins 50 segs
-
UPAEP lanza diplomado en Diseño y Tecnología de SemiconductoresEducaciónHace: 30 mins 51 segs
-
Arrestan a 14 policías municipales en Tabasco vinculados al narcoNaciónHace: 48 mins 39 segs
-
Por segunda ocasión tutores cierran escuela en Escape de LagunillasMunicipiosHace: 1 hora 10 mins
-
En dos años 31 personas mueren en Puebla por tropezar en la calleCiudadHace: 1 hora 35 mins
-
México el país más corrupto de los 38 afiliados a la OCDENaciónHace: 1 hora 44 mins
-
Antorchistas amagan con marcha si autoridades no frenan agresión de la 28CiudadHace: 1 hora 49 mins
-
¡Adiós gasolinazos! Combustibles tendrán precio máximoEconomíaHace: 2 horas 5 mins