- Nación
Opositores alistan acción de inconstitucionalidad contra ley de remuneraciones
Senadores del PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano alistan una controversia constitucional en contra de la ley de remuneraciones, con el argumento de que violenta la independencia del Poder Judicial.
El lunes 5 de noviembre los legisladores publicaron en el Diario Oficial de la Federación el decreto que elimina la pensión de los ex presidentes y que regula los sueldos de los funcionarios públicos.
Con la publicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos se oficializa que nadie gane un sueldo mayor al que recibe el presidente de la república y se cancela el apoyo económico a los ex presidentes.
“Al momento de la entrada en vigor de la presente ley quedan sin efectos todas las disposiciones contrarias a la misma”.
En una nota que publica el diario El Universal se asegura que los legisladores de oposición irán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y presentarán el recurso jurídico.
Hasta el momento, el documento que promueven los legisladores inconformes tiene el apoyo de 55 senadores.
La ley indica que para presentar una acción de inconstitucionalidad se debe contar con el apoyo de la tercera parte del Senado, que tiene 129 legisladores, o con una tercera parte de los integrantes de la Cámara de Diputados, que tiene 500 legisladores.
El martes 4 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador les respondió a los funcionarios que no quieren ganar menos de 108 mil pesos, que se pueden marchar al sector privado.
Indicó que es poco serio que el Poder Judicial asegure que si se reducen los salarios de magistrados y jueces se alienta la corrupción.
Afirmó que lo deshonesto es ganar 600 mil pesos mensuales que salen de los recursos públicos.
“Es deshonesto cuando un funcionario acepta recibir hasta 600 mil pesos mensuales, eso sí es corrupción”.
“Un servidor público no sólo ganará 105 mil pesos, sino que va a tener el honor de servir al pueblo ¿no les parece porque es poco dinero? Entonces existe el sector privado donde tampoco ganan mucho, ¿eh?”.
El martes 27 de noviembre, se difundió que los jueces y magistrados tienen lista una demanda de amparo modelo que les sirva para enfrentar las reformas que ha propuesto elCongreso de la Unión.
Los jueces y magistrados consideran violatorias de su autonomía varias de las reformas que ha propuesto el gobierno federal y se alistan para defenderse legalmente.
Aseguran que enfrentarán las reformas que emanan del Congreso y que afectan la independencia del Poder Judicial.
La demanda la interpondrán para eliminar varias de las reformas que ha propuesto en el Congreso el Movimiento Regeneración Nacional.
Crédito de la foto
@senadomexicano