- Espectáculos
Usar celular mientras caminas pone en riesgo tu vida
De acuerdo con estudios de organismos internacionales en materia de vialidad, México ocupa el noveno lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito, incluidos los atropellamientos a peatones.
Tan solo en la Ciudad de México y su zona conurbada se realizan caminando cerca de 11 millones de viajes en un día típico entre semana, de acuerdo con el Estudio Origen-Destino 2017, coordinado por el INEGI en colaboración con los institutos de Ingeniería y de Investigaciones Sociales de la UNAM, y los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México.
“Pero en realidad todos somos peatones en algún momento”, afirmó Rocío Romero Hernández, subdirectora de promoción y desarrollo de proyectos de la Dirección de Movilidad de la UNAM.
En el caso de los peatones, el uso del celular supone, entre otros, un riesgo para la seguridad, sobre todo al cruzar las calles. Estudios hechos en ambientes de realidad virtual han mostrado que usar el teléfono móvil eleva la distracción de los peatones y los pone en riesgo, dificulta el cruzar las calles y hace que se camine más lentamente mientras se tiene una llamada, incluso más que cuando se escucha música.
Las distracciones causadas por usar el celular pueden ser visuales (desvían la vista del camino, por ejemplo, al ver la pantalla del celular para leer un mensaje); cognitivas (apartan la atención de la calle y del acto de manejar o caminar, como al pensar las respuestas en una conversación al teléfono); físicas (cuando se deja de usar una o ambas manos para conducir al responder una llamada o un mensaje en el celular); o auditivas (desvían la atención de los sonidos del tránsito como un claxon o ambulancia, durante las llamadas y al escuchar música).
En la Ciudad de México en 2016 fallecieron 227 personas en 836 accidentes de tránsito, y 128 eran peatones. Estas estadísticas son del INEGI, pero la cifra real podría aumentar, afirmó Romero Hernández.
No obstante, reconoció, el programa “Conduce sin Alcohol” ha disminuido la tasa de accidentes, por lo que recomendó replicarlo en otras entidades del país. La universitaria refirió que a partir de 2014 se observa un decremento en estos hechos de tránsito, al pasar de mil 17 atropellamientos en ese año, a 836 en 2016.
En el marco del Día Mundial del Peatón, que se celebra mañana 17 de agosto (para recordar el deceso de Bridget Driscoll, quien murió atropellada por un vehículo de motor en 1897, siendo el primer caso registrado), la urbanista subrayó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los peatones constituyen la mayor proporción de lesionados o muertos en las vialidades.
En ese contexto, resaltó que en estas situaciones los actores más vulnerables son las personas de la tercera edad o usuarios de la vía pública con alguna discapacidad, a quienes ni siquiera se les considera en la planeación o estructura urbana.
“¿Hacia dónde estamos dirigiendo los recursos de crear infraestructura vial, y dónde queda la infraestructura peatonal, prácticamente inexistente?”, concluyó la especialista.
Fuente UNAM
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 7 horas 42 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 8 horas 5 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 8 horas 6 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 8 horas 12 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 8 horas 20 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 8 horas 33 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 9 horas 21 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 9 horas 35 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 5 horas 53 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 7 horas 3 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 7 horas 26 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 9 horas 9 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 9 horas 25 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 9 horas 46 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 9 horas 53 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 10 horas 25 mins