- Sociedad
Alerta de Violencia Género en Puebla debe ser inmediata: expertos
Aunque la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (Conavim) estableció un nuevo periodo de evaluación para decidir si es necesario emitir en Puebla una alerta por las agresiones contra mujeres, los académicos que participan en esa evaluación consideraron que es urgente que el estado cuente con ese mecanismo.
Este 17 de julio, el organismo que depende de la Secretaría de Gobernación (Sgob) federal, presentó un informe sobre la solicitud que distintos grupos civiles le hicieron para que se declarara una Alerta de Violencia de Género (AVGM), en el que se indica que se otorgará un nuevo lapso de evaluación de seis meses.
El informe en cuestión se emitió con cinco meses de retraso y después de las elecciones del primero de julio, mediante las que se votó para renovar la gubernatura, ya que la fecha prevista para que se diera a conocer era el mes de febrero.
[relativa1]
El grado de impunidad es alto
La CONAVIM estableció 15 nuevas conclusiones sobre las acciones que el gobierno del estado ha realizado desde 2017 para erradicar la violencia contra el género femenino, las cuales señalan que los empleados de los organismos gubernamentales a cargo, no garantizan el acceso a la justicia. Por el contrario, acusó que existe falta de sensibilidad y de capacitación, además de que laboran en condiciones deplorables, como el caso del municipio de Cuetzalan.
Sin embargo, un grupo de cinco académicos que forman parte del grupo de trabajo que evalúa la solicitud, indicó en el mismo informe que es urgente que la Segob opere esemecanismo, debido a que las medidas de prevención no tienen resultados positivos.
“Derivado del procedimiento de investigación y análisis, de la situación de violencia contra las mujeres en Puebla, durante los dos procedimientos solicitados por las organizaciones de la sociedad civil e Instituciones de la Defensa de los Derechos Humanos, las y los abajo firmantes consideramos que la Alerta de Género debería declararse de manera inmediata”, apuntaron en el informe.
Los expertos insistieron en que el grado de impunidad en Puebla es sumamente alto, según las visitas que realizaron a instituciones de procuración de justicia, pese a que reconocieron que se han llevado a cabo acciones de gobierno para contrarrestar el problema.
Los académicos subrayaron que aún debe transcurrir un periodo de seis meses para que se realice una nueva evaluación, pero subrayaron que de acuerdo con la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia, es necesario que una vez entregado el informe al gobernador del estado, éste no acepte las recomendaciones, para que el mecanismo se decrete.
Firmaron el informe Elva Rivera Gómez, representante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Mario Fausto Gómez Lamont, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Oscar Montiel Torres, representante de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; Catalina Aguilar Oropeza, exfuncionaria estatal; y Héctor A. Pérez R.
[relativa2]
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 13 horas 40 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 13 horas 44 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 13 horas 55 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 14 horas 11 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 14 horas 17 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 14 horas 28 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 14 horas 37 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 14 horas 44 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 9 horas 58 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 10 horas 21 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 10 horas 31 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 10 horas 41 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 11 horas 55 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 12 horas 12 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 12 horas 15 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 12 horas 28 mins