- Seguridad
Alerta EU a sus viajeros por alza de inseguridad en Puebla
Debido a la presencia del crimen organizado, las autoridades estadounidenses alertaron a sus ciudadanos que tengan cuidado de viajar a Puebla, pues el estado fue ubicado en el nivel dos de riesgo, de cuatro totales.
Otras ocho entidades de México comparten esa situación: Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Yucatán y la capital del país.
En el máximo nivel de alerta se encuentran Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, pues el Departamento de Estado norteamericano prohibió a sus ciudadanos visitar estos estados.
Advierten sobre Puebla
De acuerdo con la nueva clasificación que el gobierno de Estados Unidos presentó esta semana, el nivel dos de peligro en el que se encuentra Puebla significa que “se debe considerar la presencia de mayores riesgos para la seguridad y la protección en caso de viajar a los estados ubicados en esa categoría. En caso de hacerlo, las autoridades otorgarán recomendaciones adicionales”.
Destaca que en Puebla debe incrementarse la precaución debido a la presencia del crimen, aunque no aplican restricciones de viaje para los empleados del gobierno de ese país.
El último reporte de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en México mostró que los mil 500 homicidios, ocurridos entre enero y noviembre de 2017 en Puebla, ya superaron todos los casos de 2016, los cuales llegaron a mil 138.
Los incrementos también se registraron en los robos, los asaltos en carretera, las violaciones y secuestros.
Organizaciones ciudadanas como el Semáforo Delictivo han advertido que los asesinatos en el estado están relacionados con la presencia del crimen organizado.
[relativa1]
Informe contrasta con promoción turística
En contraste con las advertencias, publicaciones internacionales promovieron durante 2017 a la capital poblana como un lugar para visitar por sus atractivos turísticos, aunque no hicieron referencia a las condiciones de seguridad.
En octubre de 2017 el periódico The Wall Street Journal recomendó la ciudad de Puebla como el segundo sitio turístico más interesante para 2018, por su cercanía con la capital del país y por atractivos como la Catedral y el Centro Histórico.
En noviembre, la revista Conde Nast Traveler citó a Puebla como un destino turístico importante, mientras que el portal de viajes de la cadena CNN publicó a principios de 2018 un artículo en el cual destaca las maravillas turísticas, gastronómicas y arquitectónicas de la ciudad.
Alerta máxima en estados cercanos a Puebla
El nivel máximo de alerta en el que las autoridades norteamericanas ubicaron a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, significa que viajar a esos estados representa un riesgo para la vida, y que durante una emergencia, el Departamento de Estado tendría una capacidad limitada para ayudar a sus ciudadanos.
“El Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses que no viajen o que se vayan de allí tan pronto como sea seguro”, dice la recomendación.
En el tercer nivel de alerta se encuentran 11 estados: Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. Esta categoría indica que se deberían evitar viajes a estas demarcaciones.
Ningún estado del país se ubicó en el nivel uno, el cual sólo pide a los ciudadanos tomar las precauciones normales en caso de visitar a alguna localidad.
A nivel general se hace énfasis en que la violencia en el país se traduce en homicidios, secuestros, robos de auto y robo en general.
Asimismo pide usar carreteras de peaje cuando sea posible, evitar conducir de noche, tener precaución al visitar bares, discotecas y casinos, no mostrar relojes caros o joyas, y cuidarse al acudir a bancos o cajeros automáticos.
[relativa2]
Destacadas
-
Madonna responde a Donald Trump tras autonombrarse ReyEntretenimientoHace: 40 mins 43 segs
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 1 hora 19 mins
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 1 hora 44 mins
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 2 horas 28 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 3 horas 29 segs
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 3 horas 20 mins
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 3 horas 35 mins
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 4 horas 5 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento de Puebla efectúa jornadas de protección animal en la capitalCiudadHace: 17 mins 54 segs
-
Por cuarto día, vecinos y locatarios protestan en contra parquímetrosCiudadHace: 18 mins
-
Retiran cámaras de videovigilancia ajenas al Ayuntamiento en el Centro HistóricoCiudadHace: 27 mins 17 segs
-
Llueven críticas a ley de Infonavit publicada en el DOF ¿De qué trata?NaciónHace: 32 mins 14 segs
-
Se cumplen 6 años del asesinato de Samir Flores SoberanesSeguridadHace: 35 mins 18 segs
-
Estados Unidos amenaza a cárteles con desatar infiernoMundoHace: 50 mins 54 segs
-
Alerta sobre fraude telefónico en Atlixco, fingen ser Banco AztecaMunicipiosHace: 1 hora 1 min
-
Mi Viejo Pueblito dona 23 mil pesos a fundación pro educaciónSociedadHace: 1 hora 8 mins