- Ciencia
Bomba lanzada por Corea del Norte es más potente que la de Hiroshima
Los discursos de confrontación no son la solución para enfrentar la amenaza de un conflicto nuclear entre Corea del Norte y Estados Unidos, consideró Carlos Uscanga Prieto, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
El pasado 3 de septiembre Corea del Norte anunció que realizó con éxito la prueba de una bomba nuclear, la cual liberó una energía 17 veces mayor a la bomba lanzada sobre Hiroshima.
En la conferencia de medios “¿El mundo se encuentra cerca de una guerra nuclear?”, realizada en el edificio Mario Molina de la Facultad de Química (FQ), explicó que en este momento el eslabón débil en la negociación es EU y la política de su mandatario Donald Trump.
“La historia nos ha mostrado cómo pese a las fricciones con Corea del Norte, la Unión Americana siempre ha tenido la oportunidad de diálogo, esto se vio con Clinton y Bush; con este último se logra una negociación gracias a la cual se retira a Corea del Norte del llamado ‘eje del mal’”, recordó.
En esta ocasión, la principal debilidad es Trump, porque una negociación no embona en su discurso de confrontación, reiteró el profesor del Centro de Relaciones Internacionales.
Al respecto, Benjamín Ruiz Loyola, profesor de la FQ, señaló que pensar que un conflicto bélico entre ambas naciones las afectará sólo a ellas es demasiado optimista, “la historia ha mostrado que no es así”.
En el accidente de Chernóbil (1986), el efecto fue un aumento en la temperatura y la generación de una nube que llegó a Irlanda, ejemplificó Ruiz Loyola.
“Una explosión de este tipo puede fundir material, que se emite a la atmósfera en una nube que tapa la luz del Sol; es lo que se conoce como invierno nuclear”, detalló el químico especializado en armas de destrucción masiva.
Además, una vez que caen estos sedimentos, que emiten radiación, se depositan en la tierra y el agua, se mueven a través de las corrientes y se dispersan a todos lados.
Sin embargo, las bombas que poseen EU, Rusia, Francia e Inglaterra pueden alcanzar los 60 megatones, es decir, 120 veces más potente que la que dio fin a la Segunda Guerra Mundial.
Las amenazas del presidente Kim Jong-un de duplicar su potencial armado y nuclear son una poderosa herramienta para negociar la llegada de alimentos, apoyo a sus intereses petroleros, las remesas y oportunidades de contratación para los trabajadores coreanos, algo bien conocido por China y Rusia, finalizó el especialista.
Fuente UNAM
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 1 hora 9 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 1 hora 32 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 1 hora 32 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 1 hora 40 mins
-
Réplica de la Sábana Santa se exhibirá en Puebla: fechas y detallesCulturaHace: 1 hora 44 mins
-
Pericos de Puebla busca cerrador clave para la temporada 2025DeportesHace: 2 horas 18 mins
-
Vaya vaya, Las Alucines llegan a Puebla, conoce cuándo y dóndeEntretenimientoHace: 2 horas 27 mins
-
Natanael Cano lanza indirecta a Peso Pluma y Junior H en InstagramEntretenimientoHace: 2 horas 30 mins
Destacadas
-
Cada lengua es un universo de sabiduría y un puente entre pasado y presenteEducaciónHace: 2 mins 47 segs
-
Pese a denuncias, sindicato del ayuntamiento de Tehuacán busca reelecciónMunicipiosHace: 6 mins 40 segs
-
Uno de cada diez estadounidenses pertenece a la comunidad LGBTMundoHace: 22 mins 17 segs
-
Parkimovil lleva 2 contratos con Ayuntamiento: parquímetros e infraccionesCiudadHace: 24 mins 18 segs
-
Rectora Lilia Cedillo preside informe en el Complejo Regional SurEducaciónHace: 25 mins 56 segs
-
Asaltan camión de refrescos en el centro de AtlixcoSeguridadHace: 28 mins 41 segs
-
Puebla, quinto lugar nacional en robo de vehículos: aseguradorasSeguridadHace: 46 mins 3 segs
-
Robo a vehículo, el delito más frecuente en Puebla y zona metropolitanaMunicipiosHace: 46 mins 39 segs