• Gobierno

Tiene SCT obras a medias en Puebla a 4 meses de concluir 2017

  • Efraín Núñez
Obras en el Periférico Ecológico tienen un incremento del 100 por ciento en el presupuesto de ejecución respecto a lo que se había proyectado
.

A cuatro meses de concluir el año cuatro obras que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal en Puebla no alcanzan el 70 por ciento de avance en su ejecución, en su mayoría carreteras y caminos rurales, en contraste con otras como la Unidad Habitacional Militar (UHM) que ya se concluyó, según se observa en un reporte de la dependencia incluido en la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

En esa relación también se observa que algunas obras como el mantenimiento del Periférico Ecológico tienen un incremento del 100 por ciento en el presupuesto de ejecución respecto a lo que se había proyectado.

Obras con menos del 70% de avance

Las obras que registran un avance inferior al 70 por ciento son la Modernización de la carretera Chignahuapan – Zacatlán (50.91 por ciento) y el camino Lunatitlán del Progreso – Totoltepec de Guerrero (53.60 por ciento).

También la construcción de la Unidad de Medicina Familiar con 10 consultorios y atención médica continua, en el municipio de San José Chiapa (66 por ciento) y la Regeneración, Conservación y el Mantenimiento del Periférico Ecológico de la Ciudad de Puebla (69.30 por ciento).

Esta última obra en particular tiene un incremento del 100 por ciento en su presupuesto al pasar de 200 a 402 millones de pesos.

Otras obras ya se concluyeron

Las obras que estarían terminadas o a punto de terminarse son la construcción de la Unidad Habitacional Militar (99 por ciento).

También destacan los proyectos de infraestructura gubernamental de procuración de justicia (98 por ciento) y la carretera Huehuetla - San Lorenzo (80.33 por ciento).

Ocho obras sin registro de avance

En el documento se observa que hay ocho obras sin registro de avance, sin que se aclare si ya iniciaron o si tienen algún mínimo adelanto.

Se trata de la carretera Izúcar- Chiautla de Tapia; la ampliación y remodelación de los servicios de admisión, unidad de trasplante y residencias médicas del hospital de Alta Especialidad de San José (IMSS) y la ampliación del área de hospitalización con ginecoobstetricia e incremento de 100 camas en el Hospital General de Zona de La Margarita.

Tampoco se sabe del avance respecto a los estudios de pre inversión para el Proyecto Turístico Integral de Laguna y Presa Necaxa, ni de los relacionados con la factibilidad técnica-económica y Anteproyecto en el río Atoyac y sus afluentes San Martín Texmelucan.

En la misma situación se encuentran las obras para el revestimiento del canal principal de la Unidad de Riego San Juan Epatlán; el entubamiento del Canal Principal Don Roque en el municipio de Chietla y el Revestimiento del Canal Principal Atencingo.

[relativa1]

[relativa2]

Comentarios de Facebook: