- Ciencia
Asteroide Florence, el más grande visto por la NASA no afectará a la Tierra
El próximo viernes 1 de septiembre, el asteroide Florence, de cuatro a nueve kilómetros de diámetro, y hasta ahora el más grande observado en la historia de la agencia espacial estadounidense (NASA), pasará cerca de nuestro planeta.
“Pero no representa ningún peligro. No colisionará con la Tierra, pues pasará a siete millones de kilómetros de distancia, esto es, 18.38 veces la distancia que existe entre la Tierra y la Luna. Muchos asteroides han pasado más cerca, pero han sido más pequeños”, afirmó Guadalupe Cordero Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.
En conferencia de medios realizada en el auditorio Tlayolotl, explicó que astronómicamente estará muy cerca, pues rozará la órbita terrestre (aunque estará fuera de ella), por lo que despierta gran interés entre los científicos, que podrán observarlo con telescopios y radares. Además, su velocidad será de 13.53 kilómetros por segundo.
Cordero comentó que a la Tierra caen diariamente toneladas de material, pues hay asteroides de muchos tamaños. “Florence está dentro de los llamados ‘potencialmente peligrosos’, pues cumple con dos características: sus dimensiones son mayores a 140 metros y su distancia mínima de acercamiento es menor a 19.5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna”.
Oportunidad de observación
Por su parte, Karina Elizabeth Cervantes de la Cruz, también del IGf, explicó que su cercanía y tamaño son una oportunidad valiosa para que los especialistas lo observen y analicen. “Para la ciencia es importante conocer sus propiedades espectrales (espectro de luz y colores); podremos establecer cuánto mide y cómo es su estructura”.
Recordó que es un meteorito casi tan grande como el que generó el cráter de Chicxulub (que tenía 10 kilómetros de diámetro), y que al colisionar con la Tierra en el norte de lo que ahora es la Península de Yucatán causó la extinción de miles de especies vegetales y animales, entre ellos los dinosaurios.
“Se indagará su tamaño real; detalles de la superficie, tan pequeños como de 10 metros; su topografía, rotación, textura y una determinación más exacta de su trayectoria orbital”, detalló Cervantes.
“Es un objeto que viene más allá de Neptuno, del cinturón de asteroides”, acotó en su oportunidad Marco Antonio Muñoz Gutiérrez, estudiante de posdoctorado del Instituto de Astronomía (IA).
Adelantó que asteroides y cometas serán observados a partir del 2018 con los tres telescopios que formarán el proyecto TAOS II del IA, ubicados en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir, en Baja California.
También, concluyó, a finales de este año se espera que inicie actividades la Red Mexicana de Detección de Meteoros, a cargo del área de Ciencias Espaciales del IGf.
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
Estos son los representantes mexicanos para el Campeonato Panamericano Juvenil de HalterofiliaDeportesHace: 1 min 47 segs
-
Expo venta artesanal y más actividades para celebrar el Día del amorCulturaHace: 29 mins 44 segs
-
Obras escultóricas de Joaquín Restrepo serán exhibidas en PueblaCulturaHace: 1 hora 36 mins
-
Rebeca Bernal dice adiós al Monterrey FemenilDeportesHace: 2 horas 29 mins
-
Puebla Gastrocultural presentará el Día del Amor GlotónCulturaHace: 2 horas 40 mins
-
Poblanos destinarán hasta 5 mil pesos en flores para San ValentinEntretenimientoHace: 2 horas 55 mins
-
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambioCulturaHace: 3 horas 7 mins
-
Cupo lleno para la Gran Carrera Nocturna de la Mujer en PueblaDeportesHace: 3 horas 7 mins
Destacadas
-
Claudia Sheinbaum anuncia el arranque de obras del tren de pasajerosNaciónHace: 14 mins 45 segs
-
Morenistas integran órganos internos y comité de la CDH en CongresoPolíticaHace: 52 mins 25 segs
-
SEP cancela de emergencia clases este 14 de febrero en PueblaEducaciónHace: 1 hora 3 mins
-
Fue una falla eléctrica lo que dejó sin luz el hospital de CholulaMunicipiosHace: 1 hora 25 mins
-
Cemex se posiciona en el Top 15 de las 100 compañías más responsablesMedio AmbienteHace: 1 hora 27 mins
-
¿Habrá clases y trabajo o descanso el 14 de febrero?SociedadHace: 1 hora 27 mins
-
Estados Unidos designaría como terroristas a estos grupos del narcoMundoHace: 1 hora 29 mins
-
Policía Ambiental deja de operar; SSP asume verificación vehicularGobiernoHace: 1 hora 31 mins