- Ciudad
Puebla, de los estados con menos mujeres en su congreso local
Puebla es uno de los estados del país en los que no existe una distribución equitativa de mujeres en el Congreso local, lo que contribuye a que haya desigualdad entre la población, según un informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El reporte “Evaluación de la política de desarrollo social 2016” presentado este martes afirma que el éxito en las estrategias de los gobiernos estatales para terminar con la pobreza también se mide en la adopción de un enfoque de derechos humanos y equidad de género –entre hombres y mujeres–.
Hasta la anterior legislatura local (número 58) Puebla era el cuarto estado del país con la representación más baja de mujeres en el Congreso, pues ocupaban apenas el 14.6 por ciento de los espacios. Actualmente la cifra es del 29.2 por ciento.
Un ejemplo de que la equidad de género aún no ha permeado en México es que las mujeres que trabajan aún perciben un salario menor al que tienen los hombres, e incluso, el porcentaje de quienes tienen seguro social es menor al de los varones.
Es pobre la participación de las mujeres en Puebla
El estudio indica que la representatividad de las mujeres en el Poder Legislativo en Puebla alcanzó un 14.6 por ciento, de acuerdo con la conformación de la anterior legislatura. Esta cifra fue la cuarta más baja en el país después de Nuevo León (14%), Coahuila (12%) y Querétaro (8%).
Los congresos con la presencia más alta de mujeres son: Tabasco (42%), Chihuahua (39%), Oaxaca (38.1%), Zacatecas (36%) y Quintana Roo (36%).
Las integrantes del anterior Congreso fueron: Denisse Ortiz Pérez, Josefina Buxadé Castelán, Miriam Galindo Petriz, Ana María Jiménez Ortiz, que fueron postuladas por la coalición Compromiso por Puebla, así como Elvia Suárez Ramírez y Zenorina González Ortega ambas emanadas del PRI.
Actualmente 12 de los 41 lugares del Congreso son ocupados por mujeres: Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Panal), Corona Salazar Álvarez (PAN), María Sara Camelia Chilaca Martínez (PAN), Carolina Beauregard Martínez (PAN), Susana del Carmen Riestra Piña (Panal), Ma. Evelia Rodríguez García (Compromiso por Puebla).
María del Rocío Aguilar Nava (PAN), Geraldine González Cervantes (PVEM), Maritza Marín Marcelo (PRI), Silvia Tanús Osorio (PRI), María del Socorro Quezada Tiempo (PRD), Lizeth Sánchez García (PT).
Las cifras, según el reporte, dejan clara la necesidad de que haya políticas públicas que verdaderamente ofrezcan a las mujeres el libre ejercicio de sus derechos.
“… a pesar de los avances en el acceso de las mujeres a capacidades básicas como en el caso de la educación, ellas no parecieran tener elementos suficientes para mejorar su calidad de vida pues existen otros factores que podrían estar limitando su inserción en empleos con mejores condiciones y con mayor poder de decisión”, resaltó el Coneval en el documento.
Desigualdad requiere estrategias más amplias
El informe enfatiza que diversos grupos vulnerables -como mujeres, indígenas, niños, personas con alguna discapacidad física-, siguen necesitando políticas públicas más amplias que consideren sus particularidades para que puedan contar con oportunidades económicas, políticas y sociales similares a las de otros grupos que han tenido históricamente mayores privilegios.
El panorama actual refiere que 7 de cada 10 personas indígenas se encontraban en pobreza y de éstas, 3 de cada 10 se encontraban en pobreza extrema.
El rezago educativo entre las personas de la tercera edad sigue siendo significativo, pues mientras entre la población menor de 65 años el rezago fue de 15.2 por ciento, entre los adultos mayores fue de 60.7 por ciento hasta 2014.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Madonna responde a Donald Trump tras autonombrarse ReyEntretenimientoHace: 47 mins 16 segs
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 1 hora 25 mins
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 1 hora 51 mins
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 2 horas 35 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 3 horas 7 mins
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 3 horas 26 mins
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 3 horas 42 mins
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 4 horas 11 mins
Destacadas
-
OOSELITE Tehuacán busca regular a pepenadores por problemática de basuraMunicipiosHace: 6 mins 22 segs
-
Ayuntamiento de Puebla efectúa jornadas de protección animal en la capitalCiudadHace: 24 mins 27 segs
-
Por cuarto día, vecinos y locatarios protestan en contra parquímetrosCiudadHace: 24 mins 33 segs
-
Retiran cámaras de videovigilancia ajenas al Ayuntamiento en el Centro HistóricoCiudadHace: 33 mins 50 segs
-
Llueven críticas a ley de Infonavit publicada en el DOF ¿De qué trata?NaciónHace: 38 mins 47 segs
-
Se cumplen 6 años del asesinato de Samir Flores SoberanesSeguridadHace: 41 mins 51 segs
-
Estados Unidos amenaza a cárteles con desatar infiernoMundoHace: 57 mins 27 segs
-
Alerta sobre fraude telefónico en Atlixco, fingen ser Banco AztecaMunicipiosHace: 1 hora 8 mins