- Gobierno
Espionaje de RMV quedó impune por autoridad omisa: Álvarez Icaza
La intervención de llamadas telefónicas hechas por el gobierno de Rafael Moreno Valle, a través de la empresa Hacking Team, quedó impune debido a que no existe una ley que castigue este acto y porque las autoridades judiciales han hecho caso omiso para investigar el caso, declaró el activista y exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza Longoria.
En entrevista durante su visita a la ciudad de Puebla, el también sociólogo mexicano lamentó que a pesar de que se dio a conocer el caso de la empresa Hacking Team, la autoridad no “haga nada”.
Dijo que los gobiernos, como el de Puebla, actuaron en la absoluta ilegalidad, pues además de espiar a los ciudadanos, utilizaron recursos públicos para la contratación de dichos servicios. Agregó que menos del uno por ciento de las escuchas telefónicas en México llegan a ser autorizadas por algún juez.
“Me parece muy grave que saliendo esta información no se haya investigado, porque además se pagó con recursos públicos. Hasta el momento quedan impunes los espionajes. Menos del uno por ciento de las escuchas en este país son autorizadas por un juez, están actuando en la absoluta ilegalidad y no les importa. Las autoridades competentes no hacen nada”, indicó.
Álvarez Icaza Longoria comentó que México es uno de los países con más riesgo en materia de derechos digitales.
Sin embargo, reiteró que estos actos de espionaje continuarán mientras las autoridades competentes no hagan nada al respecto.
“Las distintas instancias de gobierno investigan o escuchan ilegalmente a los ciudadanos y no pasa nada. México es uno de los países con más riesgo en materia de derechos digitales”, refirió.
En noviembre pasado, Emilio Álvarez Icaza dijo que las solicitudes hechas por gobiernos, como el de Puebla, para intervenir comunicaciones privadas o para conocer los datos de usuarios de teléfonos celulares eran ilegales.
Desde el 2013, el entonces gobierno de Moreno Valle solicitó a empresas de telefonía el acceso a datos de 627 usuarios y pidió en ocho ocasiones al Poder Judicial la intervención de comunicaciones privadas, la geolocalización en tiempo real de 65 celulares y adquirió un programa de espionaje de equipos de cómputo en 7.5 millones de pesos.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 15 horas 59 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 16 horas 35 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 17 horas 19 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 18 horas 18 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 19 horas 38 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 21 horas 8 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 21 horas 48 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 23 horas 14 mins
Destacadas
-
Accidente vial en Atlixco deja un muerto y una mujer heridaMunicipiosHace: 25 mins 26 segs
-
Validan plebiscitos de 15 juntas auxiliares; pendientes Canoa y San AparicioCiudadHace: 58 mins 59 segs
-
En México hay 2 mil 835 fosas clandestinas y 77 mil 237 desaparecidosNaciónHace: 1 hora 37 mins
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 13 horas 24 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 13 horas 50 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 17 horas 37 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 18 horas 1 min
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 18 horas 16 mins