• Sociedad

Visitador CNDH da por cumplida recomendación por Chalchihuapan

  • Efraín Núñez
Según Hilario Gallegos Gómez, del Centro de Derechos Humanos José Luis Tehuatlíe Tamayo, este sería el primer paso para dar “carpetazo” al tema
.

Documentos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos dan por “cumplidos” los puntos de la recomendación 2VG/2014 que el organismo hizo al gobierno del estado en 2014 por el caso Chalchihuapan.

En el documento que firma Jorge Ulises Carmona Tinoco, sexto visitador general de la CNDH, se establece que con la información proporcionada por el gobierno del estado “resultó procedente dar por cumplidos los puntos recomendatorios segundo, tercero y décimo de la recomendación”.

Agrega que con esto la recomendación 2VG/2014 se calificó como “aceptada con pruebas del cumplimiento total”.

A decir de Hilario Gallegos Gómez, integrante del Centro de Derechos Humanos José Luis Tehuatlíe Tamayo, este sería el primer paso para darle “carpetazo” a la recomendación.

Argumenta gobierno que ya hizo reparación del daño a Elia Tamayo

Respecto al punto relacionado con la reparación del daño, la administración estatal informó que supuestamente entregó, como concepto de “reparación del daño”2.5 millones de pesos a Elia Tamayo Montes, madre del menor, José Luis Tehuatlíe, quien murió durante el operativo de julio de 2014.

“Se tuvieron reuniones en las que se discutió con las representaciones legales de las mismas, particularmente con la de Elia Tamayo, conceptos que corresponden a la reparación del daño”.

La respuesta de la administración estatal a la solicitud hecha por la CNDH establece además que supuestamente no existió ningún acto de “provocación” o “amenaza” para hacer la entrega de los recursos.

Subraya que incluso la parte agraviada solicitó que la entrega se hiciera en tres cheques nominativos, para un mejor manejo del dinero y por su seguridad.

Señala que a José Martín Romero Montes, otro de los afectados en el operativo, se entregaron 100 mil pesos por concepto de “reparación del daño”.

“Están concluidas las investigaciones penales y administrativas”

Respecto a las denuncias penales presentadas contra los servidores públicos que participaron en el operativo, el gobierno del estado informó a la CNDH que a través de la Fiscalía para el Esclarecimiento de los Hechos del caso Chalchihuapan se hicieron las correspondientes consignaciones, órdenes de aprehensión y procesos penales a que dio lugar la investigación de los hechos.

Hay constancias en las que se aprecia la culminación definitiva de los procedimientos penales cuyas determinaciones quedaron jurídicamente firmes”, establece el informe del visitador.  

Señala que también se instrumentaron los procedimientos que concluyeron con la declaración de responsabilidad administrativa en contra de funcionarios públicos, incluido Facundo Rosas Rosas, exsecretario de Seguridad Pública, de los cuales supuestamente ninguno interpuso recurso o juicio legal en contra de las sanciones.

“Por lo que las mismas quedaron firmes y a la fecha están ejecutadas. En ese sentido esas resoluciones han causado Estado”, sostiene la administración estatal.

Afirma gobierno que se cumplió con la disculpa pública

Respecto a la disculpa pública por parte de Rafael Moreno Valle se informó que fue nombrado Enrique José Flora Ocampo, fiscal de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos como representante para hacer la disculpa correspondiente.

“El suscrito fue designado para atender y dar seguimiento a la recomendación en representación del gobierno del estado de Puebla, lo que fue informado a los representantes legales de la víctima, Elia Tamayo Montes”.

En su respuesta, la administración estatal agrega que a cada una de las víctimas que acudió al “evento de disculpa” se le entregó un ejemplar de dicha disculpa como consta en los registros gráficos.

Asimismo, el gobierno estatal informó que el área de Atención Ciudadana y Organizaciones Sociales fue la encargada de la realización del Protocolo para la Búsqueda de Soluciones Pacíficas de Diálogo y el Respeto a los Derechos Humanos, que es otra de las recomendaciones.

Tags: 

Comentarios de Facebook: