- Seguridad
Autoridades, mal vistas ante ola de inseguridad
Las autoridades encargadas de brindar seguridad y perseguir a los delincuentes no gozan de la confianza de los mexicanos, quizá por ello 87.7% de los ciudadanos cree que quienes son víctimas del crimen prefieren no denunciar oficialmente, indica una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica.
Apenas 7.9% piensa que aquellos que sufren un delito llevan el caso hasta las autoridades, 2.7% no tiene idea de qué hacen y 1.7% no contestó.
Gabinete (www.gabinete.mx) pidió a 600 mexicanos que hablaran de qué tanto confían en ciertas autoridades y todas las mencionadas salieron mal paradas.
Los Centros de Apoyo a Víctimas del Delito no tienen la confianza de 57.3% de la gente, pero es cierto que 36.3% de la gente sí cree que ayudan.
Los agentes del ministerio público no son bien vistos por la mayoría; 65.7% de los ciudadanos no les fía nada, aunque 30.3% sí piensa que velan por los intereses de la sociedad.
Peor queda la policía de localidad, ya que 68.3% de la gente la ve con desconfianza, mientras que 29.9% la cree confiable.
GCE indagó específicamente sobre el lugar donde viven los encuestados: ¿qué tan cercana es la relación entre las autoridades locales y los ciudadanos?:
26.5% considera que no existe relación cercana alguna, 38.6% señaló que es poco cercana y 26.2% la siente algo cercana.
Sólo 6.6% vive una muy cercana relación con sus autoridades.
En sus llamados telefónicos, los encuestadores preguntaron ¿qué se tendría que hacer para que más gente acuda a denunciar cuando es víctima o testigo de un delito?:
El top ten es este:
- Mayor comunicación y confianza en las autoridades, 18.6%
- Garantizar justicia a las víctimas, 13.4%
- Acabar con la corrupción de las autoridades, 10.7%
- Agilizar los trámites y mejorar servicios, 10%
- Brindar apoyo a las víctimas, 8.2%
- Cultura de la denuncia, 6.3%
- Valor de los ciudadanos, 6.2%
- Campañas informativas, 4.2%
- Protección ante represalias, 4%
- Capacitar funcionarios, 3.8%.
4.3% no sabe qué hacer, pero hay quienes dicen que todo iría mejor con acercar los módulos de denuncia, dar seguimientos a las denuncias u “otro”; 1.8% no respondió.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 9 horas 21 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 9 horas 44 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 9 horas 45 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 9 horas 52 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 9 horas 59 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 10 horas 12 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 11 horas 59 segs
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 11 horas 15 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 7 horas 32 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 8 horas 42 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 9 horas 5 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 10 horas 48 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 11 horas 5 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 11 horas 25 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 11 horas 32 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 12 horas 5 mins