- Política
Con votos del PRI, Congreso aprueba cambio total en CAIP
Con el apoyo de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el pleno del Congreso del estado consumó las reformas al artículo 125 constitucional para desaparecer la Comisión para el Acceso a la Información Pública, dar paso al Instituto que la sustituirá y convocar a la elección de tres nuevos comisionados.
El diputado del Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, se abstuvo de votar y la perredista Socorro Quezada Tiempo sufragó en contra del dictamen.
Los comisionados que por primera vez ocuparán el cargo serán designados por un periodo de cuatro, cinco y seis años, es decir, entrarán en funciones en enero de 2017 para concluir su cargo en 2021, 2022 y 2023. En la segunda generación los comisionados permanecerán seis años.
Aval del PRI porque comisionados serán apartidistas: Tanús
Silvia Tanús Osorio, coordinadora de la bancada del PRI, aclaró que su partido votó a favor de la reforma constitucional debido a que se permitirá la participación de organizaciones civiles en el proceso de selección de los nuevos comisionados y se optará por perfiles sin filias partidistas.
En entrevista posterior a la sesión ordinaria, señaló que el PRI logró cambios en el dictamen que se presentó en el pleno por las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia y Acceso a la Información.
Aunque Tanús Osorio no precisó qué términos se modificaron, aclaró que tras el análisis hecho en la sesión de los órganos legislativos, se aclaró que la propuesta para renovar a los tres comisionados no presentaba rasgos de inconstitucionalidad.
Agregó que uno de los compromisos que se logró es que en el proceso de selección y designación de los nuevos comisionados se contará con la participación de organizaciones civiles y que se privilegiarán a perfiles sin filias ni fobias partidistas y que provengan de la academia.
“Se incluyó la participación de la sociedad civil y una serie de compromisos en el sentido de que la sociedad civil esté involucrada, que los perfiles que se elegirán serán personas que garanticen un equilibrio y que no tengan injerencia, ni filias ni fobias partidistas”.
[relativa1]
Comisionados CAIP podrán participar en nuevo proceso
De acuerdo con el documento aprobado, el instituto será “autónomo, especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de promover, difundir y garantizar en el Estado y sus Municipios, el acceso a la información pública, la protección de los datos personales”.
Se especifica que los funcionarios no tendrán posibilidad de reelección y serán designados por mayoría calificada del pleno del Congreso local, además en su conformación se procurará la equidad de género.
Los diputados también darán oportunidad a los actuales funcionarios de participar en el proceso de selección, incluido el presidente, Javier Fregoso Sánchez.
Por la característica del instituto, los diputados aprobaron que los comisionados tengan fuero constitucional, como los diputados y el gobernador.
El documento aprobado también señala que el instituto “tendrá un Consejo Consultivo, integrado por tres consejeros, con experiencia en acceso a la información, protección de datos y derechos humanos, provenientes de organizaciones de la sociedad civil y la academia, que serán designados en términos de la Ley de la materia”.
MC y PRD hacen observaciones
El diputado del Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, dijo estar a favor de la transformación de la institución, aunque se manifestó en contra de que los funcionarios tengan fuero constitucional, pues reiteró que “no puede haber ciudadanos de primera y de segunda clase” y advirtió que será vigilante del proceso de renovación.
La perredista Socorro Quezada Tiempo votó en contra del proyecto pues dijo desconfiar del proceso de selección y todo lo que implica el cambio, pues puede prestarse para favorecer a los gobernantes en turno.
[relativa2]
Destacadas
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 1 hora 9 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 6 horas 58 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 7 horas 19 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 7 horas 35 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 7 horas 41 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 7 horas 45 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 7 horas 59 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 8 horas 15 mins
Destacadas
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 2 horas 47 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 3 horas 52 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 3 horas 56 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 4 horas 21 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 4 horas 55 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 5 horas 14 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 5 horas 25 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 5 horas 31 mins