Sanciones en Huauchinango

  • Antonio Madrid
En la ciudad hace falta detener el influyentismo y poner orden en temas como basura y vialidad

Durante su más reciente gira de arranque de obras, el presidente Rogelio López Angulo dijo algo que alarmó. Y es que señaló, a la par de anunciar la llegada próxima de dos nuevos camiones recolectores de basura, que podría haber sanciones para la ciudadanía que saque su basura sin que haya sonado la campana, como en muchos casos suele suceder, ocurriendo con ello que los desechos sean regados en muchos casos por perros, generando un problema mayor.

En ese sentido, en entrevista para esta columna, el alcalde confirmó que, en efecto, se prevén sanciones económicas para quien realice dichos actos, sin embargo, aclaró que antes se realizará una campaña de concientización, esperando que la gente apoye evitando dichas acciones, enfatizando que "no queremos imponer sanciones, sin embargo, si es necesario hacerlas las tendremos que hacer".

Es necesario plantearse: ¿Son buenas o malas las sanciones en este sentido? De entrada, cualquier sanción gubernamental hacia la ciudadanía es mal recibida por obvias razones, a la mayoría de la gente no le gustan las medidas coercitivas. Sin embargo, el alcalde señala algo que es cierto: en su primera administración (2008-20011) realizó la misma estrategia, que afirma le dio buenos resultados. Es decir, impuso sanciones que lograron reducir las enormes montoneras que se pueden ver en diferentes esquinas de la ciudad y que además de dar un mal aspecto, provocan que fauna nociva haga de las suyas con los desechos. Claro está, señala el alcalde, que antes se pondrá en marcha una campaña de concientización, para invitar a la gente a que colabore.

De entrada suena bien, porque a final de cuentas de lo que se trata es de que haya un esfuerzo coordinado entre autoridades y ciudadanía para que se realicen mejor las cosas que importan a la comunidad, aunque se hace obligado señalar que del dicho al hecho hay mucho trecho y aun recordamos como cuando puso en marcha la primera vez esta estrategia, no fueron pocas las críticas que se le vinieron encima, acusando al alcalde de dos cosas: una de ser alguien autoritario y dos de realizar esta acción únicamente con fines recaudatorios.

Más aún, como en Huauchinango, una ciudad media, donde casi todos se conocen, todos se sienten influyentes, muchos personajes conocidos, pensaron que para ellos no existirían dichas sanciones. Asegura López Angulo que se llevaron una sorpresa.

Desde este medio apoyamos dicha resolución si es que realmente se lleva a cabo sin distinciones y con el objetivo de que verdaderamente sea para evitar dichas montoneras de basura. Ahora que ya encarrerados en esto de poner orden, también se hace necesario sancionar a quien ponga los conocidos “apartados” de estacionamiento, es decir, comercios que colocan algún objeto frente a su negocio para que nadie ocupe ese tramo de calle, volviendo privada la vía pública. A esto también se comprometió el alcalde. Además, dijo que también se establecerán operativos permanentes contra motociclistas qué no usen casco, una omisión que ha causado accidentes, algunos de ellos fatales.

Ojalá y la mano firme que pretende imponer el alcalde sirva para poner orden en estos y otros temas en Huauchinango. No solamente es necesario, es urgente.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Antonio Madrid

Comunicador y periodista. Reportero, corresponsal y columnista (La Pasarela) en diversos medios poblanos. Ha ejercido su labor reporteril en radio, televisión y prensa escrita en medios de Huauchinango y Xicotepec.