El ejército blanco

Sus palabras y conocimientos son sus herramientas de trabajo.
 
El mundo ya tiene a sus héroes y éstos merecen un reconocimiento especial.
Son de carne y hueso.
No tienen capa, pero sí bata.
No vuelan, aunque pareciera que suben tan alto que tocan a Dios.
No lanzan rayos potentes, pero el calor que irradian sus manos cura el alma.
Carecen de poderes extraordinarios, pero su corazón es suficientemente grande para ayudarnos a salir de cualquier adversidad.
Sus palabras y conocimientos son sus herramientas de trabajo.
Es el ejército blanco que desde hace varias semanas está librando una férrea batalla en todo el planeta para evitar la propagación del Coronavirus COVID-19 y para cuidar a quienes lo contrajeron.
Son mujeres y hombres que están arriesgando su propia vida y la de sus familiares por las de otras personas en esta cuarentena, sin duda eso debe ser reconocido por los gobiernos de todo el mundo quienes están obligados a darles todas las herramientas necesarias para esta batalla que se extiende a cada rincón del planeta.
Médicos, enfermeras, camilleros y todos los que forman parte de este ejército blanco han demostrado el amor a su profesión; de sol a sol los vemos en hospitales públicos y privados atendiendo la emergencia, cuidando sobre todo a los adultos mayores que pasan a terapia intensiva.
¿Qué haríamos sin ellos?
Son nuestros verdaderos héroes que merecen todo el reconocimiento.
Una vez que pase la contingencia por el COVID-19, es importante que los gobiernos destinen un mayor presupuesto al sector salud, ya que ante cualquier emergencia necesitan las herramientas adecuadas para salvar a la humanidad.
Hace cinco años el cofundador de Microsoft, Bill Gates, advirtió de este escenario  en la ciudad de Vancouver, Canadá, donde no habló de un apocalipsis atómico, sino de lo que él vaticinaba sería el próximo gran riesgo de una catástrofe global: una pandemia causada por un virus altamente infeccioso que se propagaría rápidamente por todo el planeta y contra el cual no estaríamos listos para luchar.
El momento llegó y hoy vemos que no estamos preparados para una contingencia de tal magnitud, por eso es importante seguir las recomendaciones que hacen nuestras autoridades y los especialistas, así como extremar nuestras medidas de higiene.
Bien lo dijo Bill Gates, no son misiles los que atacan en este momento a diferentes partes del mundo, es un virus altamente infeccioso que pone en riesgo sobre todo a las personas con bajas defensas.
Es un virus que se esparció rápidamente y que ahora se ha convertido en una amenaza invisible que combate en primera línea nuestro noble ejército blanco, son ellos los que están arriesgando todo para salvar a la humanidad.
Este martes 31 de marzo el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, a través de una conferencia virtual con medios de comunicación, anunció una compensación para todos ellos, el Componente 30, que es un incremento del 30 por ciento a su salario; sin duda una buena medida de muchas que esperamos para poder salir victoriosos de esta  alerta mundial.
 
Estoy a sus órdenes en:
Twitter: @RayAtanacioLuna
Facebook: @RayAtanacioLuna
Teléfono: 22.23.72.11.00  Ext. 196

Correo: dip.raymundo.atanacio@congresopuebla.gob.mx

Opinion para Interiores: