Barbosa en la BUAP

  • Carlos Figueroa Ibarra
Abrirá un programa de empleo para egresados universitarios.

Carlos Figueroa Ibarra.

El lunes 6 de mayo del presente año, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla tuvo a bien recibir en sesión solemne a los tres candidatos a la gubernatura de Puebla. El primero en comparecer fue Luis Miguel Barbosa, candidato de Morena y sus aliados. Tuve el honor de ser uno de los invitados del candidato a escuchar su comparecencia.  Fue  significativo  escuchar que Luis Miguel inició su presentación diciendo que la situación política en Puebla cambió enteramente como resultado de la tragedia del 24 de diciembre de 2018 y de la lucha de los poblanos y poblanas que creen en la Cuarta Transformación. Afirmó que ha  llegado la hora de instaurar la normalidad política, económica y social en la entidad y también el momento de superar el miedo. Esto implica que las relaciones del futuro gobierno y la BUAP tendrán características enteramente distintas a las que se observaron en los últimos años.

La resolución del principal problema de Puebla cual es la inseguridad, parte de articular la reactivación económica con la disminución de la pobreza y el aumento de oportunidades. Esta reactivación se hará con el concurso de inversión pública, privada, nacional y extranjera. Se impulsará una política regional que contemplara 17 regiones en la entidad.  Se reordenarán  los cuatro factores de la seguridad pública: la institución policial, la procuración de justicia, la administración de la misma y el sistema penitenciario. Ello hará necesario desvincular a las policías de la delincuencia organizada,  doblar el número de efectivos policiales y coordinarlos con la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército. También capacitar  a los agentes del Ministerio Publico, aumentar el número de jueces y secretarios y construir  más reclusorios porque los cuatro penales regionales y los 17 reclusorios distritales son insuficientes y se han convertido en verdaderas mazmorras.  Los feminicidios serán enfrentados con energía dado que en Puebla de cada diez secuestros, seis son de mujeres.  Habrá una Fiscalía de Género que hará efectiva la Alerta de Género. Se creará una Secretaría de Equidad de Género y su gabinete de gobierno será paritario en términos de hombres y mujeres.

Las preguntas formuladas por el Director de la Facultad de Administración, Dr. Aurelio Cruz, fueron respondidas en términos precisos: la BUAP recibirá más recursos y se coadyuvará a ampliar la cobertura  y la matrícula de la misma. Se enfrentará el hecho de que el 85% del presupuesto universitario se va en nómina. Su gestión de gobierno se sustentará en el apoyo técnico y científico de académicos de la máxima casa de estudios de la entidad. Se abrirá un programa de empleo para egresados universitarios porque el programa federal para jóvenes es insuficiente. A partir del 2 de junio se iniciará el diálogo entre el gobernador electo y las autoridades universitarias para tratar todos estos aspectos. Ante los continuos asaltos de los cuales son víctimas los estudiantes, Barbosa propuso módulos de seguridad cercanos a los campus de la universidad y botones de emergencia. La política ambiental del gobierno encabezado por Luis Miguel Barbosa empezará por su oposición a los proyectos de muerte. Se propiciará una cultura de defensa ambiental y se creará un Procuraduría del Medio Ambiente.

Al tenor de la Cuarta Transformación el planteamiento de Luis Miguel Barbosa tiene como sustrato la lucha contra la corrupción: cada peso gastado por el gobierno se hará de manera escrupulosa. A partir del 2 de junio se empezará una reforma legal de gran envergadura de la cual será protagonista el Congreso local. He aquí los rasgos generales de una nueva época para la entidad.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Carlos Figueroa Ibarra

Sociólogo, profesor investigador de la BUAP, especializado en sociología de la violencia y política. Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Fue integrante del Comité Ejecutivo Nacional de Morena (2015-2022).