Cuarta Transformación y Seguridad Humana

  • Alejandro Armenta Mier
El único Estado liberal es aquel que asegura la libertad de sus ciudadanos.

Por Alejandro Armenta

El liberalismo es una doctrina política que defiende la libertad individual, acota el papel del Estado y promueve el desarrollo de los individuos en la sociedad. La democracia liberal tiene como principal planeamiento hacer que el Estado sea garante de los derechos humanos, de promover la Seguridad Humana y por ende la paz y el desarrollo de nuestras comunidades.

Por ello, en la Cuarta Transformación se busca volver al liberalismo, desterrar el neoliberalismo que tenía como principio rector ceñirse al libre mercado y disminuir también el papel del Estado.

Necesitamos una mayor injerencia del Estado en la búsqueda de la Seguridad Humana, por ello los gobiernos emanados de Morena tienen como principal objetivo centrase en el valor humano y rescatar los valores de la política al servicio de los ciudadanos.

Parte importante de volver al liberalismo social está en la representación política, donde la Cámara de Diputados y la Cámara de senadores, tienen una gran encomienda de hacer que se cumplan los intereses ciudadanos; que las leyes y las discusiones en tribuna desemboquen en propuestas y acciones de beneficio colectivo. Así, las normas y las leyes tienen un sentido humano, distinto a los intereses del capitalismo y del neoliberalismo económico que se impuso en América Latina y, se sigue impulsando en unas naciones.

Los representantes del pueblo son aquellos que fueron elegidos en la urnas, que tienen una vocación con la democracia porque estuvieron en el escrutinio de los votantes. Empero, hace unos años atrás la representación política se perdió. Actuaban los políticos por consigna, ante los intereses de grupo y por medio del control de grupos y bloques en la Cámara de Diputados, asimismo con los 128 senadores.

Por lo tanto, volver al liberalismo será crucial para enterrar a la corrupción, desvió de recursos y abuso del poder. Se plantea que se construya un autogobierno en México, donde los ciudadanos pueden ejercer el poder a través de sus representantes; siempre y cuando no pierdan la brújula que los llevará por el sinuoso camino de la gobernabilidad.

Desde el senado, se están impulsando estrategias de atención ciudadana en todos los ámbitos y de seguridad humana: publica, alimentaria, social, económica y política. Las leyes se construirán con las propuestas de todos, haciendo que los ciudadanos se unan en torno a un bien mayor, la nación. Por lo tanto, en la Cuarta Transformación, se buscará perjudicar a los menos y beneficiar la mayoría.

Por eso, es preciso informar, dialogar, consultar y formar nuevos cuadros políticos que comprendan la doctrina liberal. El único Estado liberal es aquel que asegura la libertad de sus ciudadanos, reconoce sus derechos e integra la opinión de todos.

Invito a participar activamente con propuestas para el modificar el régimen político de una exacerbada violencia y aceptación; a una visión retrospectiva de cómo pueden distribuirse los recursos para albergar a muchos más ciudadanos y concretar la justicia social.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Alejandro Armenta Mier

Maestro en Administración Pública, presidente del Senado de la República y presidente de la Comisión de Hacienda. Más de 34 años de su vida dedicado al servicio público. Mis principios: ser útil, agradecido y acomedido.