Para muchos seguidores del Peje: AMLO sí, Barbosa No

  • Miguel Ángel de la Rosa
La historia política de Barbosa. Su itinerario partidista. Su estilo en el trato con los demás.

Los que conocen a Miguel Barbosa Huerta, no les sorprende su estrategia para hacerse de la candidatura a la gubernatura de Puebla en su tercer partido, MORENA; recordemos que antes perteneció al PRI y después al PRD, ya que siempre quiso ser candidato a gobernador.

En su paso por el PRI tuvo un pleito con el líder del PRI local y también presidente municipal de Tehuacán, en ese entonces Mundo Lado Sanz (qepd); en razón de no poder sacarle más beneficios, Barbosa  deja el PRI  y llega al PRD de la mano de Jorge Méndez Spindola  quien  lo vuelve presidente estatal del PRD en Puebla, pero con él  también se peleó: ya no podía darle más.

 Se fue a los brazos de los Chuchos en el PRD, los que lo apoyaron como  nadie más ha sido apoyado: lo volvieron diputado federal, secretario del CEN, estuvo muy cerca de Mario Marín y del rector Enrique Agüera como  coordinador nacional de Nueva Izquierda. Y al final no les cumplió.

 En la campaña del 2010 se volvió el primer Morenovallista del estado. Eran notorios los halagos de quien él decía era “el hombre blanco que queremos los poblanos nos gobierne”,  con ello se volvió Senador de la República y cuando también ya no podía obtener de ellos algo más, se peleó con Moreno Valle y con los Chuchos; deshizo la bancada  en el Senado del PRD y se volvió admirador del Peje al que antes crítico con todo.

Después apoyó la precandidatura de Enrique Cárdenas, ex rector de la UDLAP, para la candidatura a la gubernatura por MORENA,  pero solo de dicho, porque por debajo del agua que es donde mejor se mueve, le dio con todo y al fin  logró su anhelo: ser el candidato a la gubernatura de Puebla.

En ese trayecto nuevamente pasó a atropellar a personajes de la política local de MORENA a los que les prometió  y nos les cumplió  lo pactado; ahora ellos se le han ido con todo, bajo el slogan de campaña: AMLO Sí, Barbosa No. El personaje visible es Violeta Lagunes, la que está muy enojada del engaño de Barbosa,  pero detrás de ella hay muchos decepcionados que hicieron tratos con él o con su equipo y que al final se quedaron sin lo invertido.

Es intolerante a la crítica. De ganar él, va emprender una persecución nunca antes vista para limpiar a Puebla de sus críticos. Da por hecho cualquier comentario que le hacen sus allegados sea cierto o no; actúa en consecuencia, severo es su respuesta. Él dice que es más perverso que cualquier otro.  

A lo largo de 30 años ha hecho muchas enemistades el nacido en San Sebastián   Zinacatepec. Su transitar no ha sido limpio, más bien ha estado lleno de enfrentamientos, la mayoría de ellos con personajes que han confiado en sus dichos y los ha dañado con sus hechos. Y tiene muchos cuestionamientos sobre el origen de su patrimonio. El  día de hoy el periódico de circulación nacional El Universal, le mete un nuevo raspón.

 Todo esto sin duda le resta y muchos poblanos que votarán por Andrés Manuel, seguirán el consejo de Tatiana Clouthier: para Puebla y Nuevo León ella   recomienda que no haya voto en cascada o lo que es lo mismo aconseja votos diferenciados y mencionó que el caso más triste en la elección de candidatos, se dio en Puebla, señalándolo sin decir su nombre: algo le sabe. 

Viene la segunda y última parte de las campañas y en esta elección como nunca, el voto reflexionado es fundamental para  el futuro inmediato de México y de Puebla. Nunca como ahora está en riesgo el bienestar de todos los mexicanos y en Puebla donde no la estamos pasando bien, podemos estar todavía peor.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Miguel Ángel de la Rosa

Político, abogado y contador público certificado. Nacido en Puebla. Como periodista ha sido colaborador en radio, televisión y periódicos locales. Expresidente Estatal del PRD. Presidente Estatal de Iniciativa Galileos APN. Rector del Instituto de Ciencias Ecuestres. Amante de los caballos.