Del oscurantismo a la pasión futbolera
- Ruby Soriano
La evasión de la realidad es un síntoma que nos va bien a los mexicanos, algunos eligen los culebrones telenovelescos y otros más, la apabullante pasión futbolera. Esto es así, lamentablemente, en lo mediático seguirá privilegiándose el desempeño del TRI en el Mundial de Brasil, los memes deportivos y las fotos del mismísimo Presidente Enrique Peña Nieto siguiendo los encuentros del seleccionado nacional.
Ahí, perdidos entre los titulares y uno que otro sumario, se hace referencia al pobre y lamentable desempeño que se está haciendo por parte de senadores, quienes al más viejo estilo camaral, aprobaron en “fast track” las leyes secundarias para la Industria Eléctrica, Ley de Energía Geotérmica y Ley de Agua Nacionales.
Está de más referir el “estilo” oscurantista de las fracciones que han participado en este tinglado legislativo, donde tal parece que “la prisa” del madruguete se la podemos atribuir a los altos hilos del poder en México.
Hasta cuándo aprenderemos a no morder el anzuelo de “pan y circo” para terminar pagando los platos rotos en un país, que está muy lejos de admitir la apertura y el debate hacia propuestas que si bien son por su naturaleza polémicas, sus efectos impactarán la transformación y el desarrollo del país para los próximos años.
La defensa que en repetidas ocasiones han hecho desde el mismo Presidente Peña hasta sus hombres más cercanos, sobre la conveniencia de aprobar la llamada Reforma Energética, pierde sustento y fortaleza, cuando en el análisis se aprecian este tipo de estrategias burdas, de someter a aprobación estas leyes, justo cuando el país se encuentra eufórico y distraído con la pasión futbolera.
Esperemos que la “resaca” no nos resulte tan mortífera cuando empecemos a enterarnos con detalle, sobre lo que se aprobó en una llamada sesión “exprés”, donde no hubo debate sobre los dictámenes y se apresuró la votación de los mismos.
Es indiscutible que México urge concretar una reforma estructural tan importante como la energética; es más, el Presidente Enrique Peña tiene la prueba de fuego en sus manos, pues sabe que de ella penden no sólo amarres políticos y económicos para su futuro sexenal.
Sin embargo, la demoledora “plancha legislativa” resta credibilidad a esta reforma “consensuada” que más bien, evidencia que el México de hoy sigue y seguirá actuando a la antigüita, a pesar de los costos sociales, económicos y políticos que se vislumbran para un futuro cercano.
@rubysoriano rubysoriano@gmail.com http://mediatikos.worpress.com/
Opinion para Interiores:
Otras Opiniones
-
Abel Pérez RojasInspiración, letras y compromisos
-
Fátima Coiffier LópezCreatividad, discernimiento e inteligencia artificial
-
Jesús Horacio Cano VargasSangre, sudor y lágrimas
-
Jorge Calles SantillanaFátima Maite y el bullying en México
-
Guadalupe GrajalesLa desigualdad en el acceso a la educación superior
-
Miguel Ángel de la RosaFuera la Ley Mordaza en Puebla
-
Juan Carlos CanalesDiario de trabajo: Un modelo para armar
-
Silvino Vergara NavaCirculación asfixiada
Anteriores
![](https://nfh3.e-consulta.com/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/ruby-soriano.jpg?itok=12B_xXiB)
CEO Mediatikos Consulting. Ganadora Napolitan Victory Award como Mujer Influyente de la Comunicación Política 2019. Consultora y Estratega en Comunicación Política, Gubernamental y Campañas Electorales. Periodista y Analista Política en medios digitales