• Nación

UNAM y SRE presentan plataforma Acción Migrante para connacionales

  • Staff
Especialistas de la UNAM ofrecerán atención psicológica, orientación jurídica y capacitación laboral
.

Anunciaron UNAM, Acción Migrante, plataforma para ayudar a migrantes de Estados Unidos que residan en el país norteamericano o en México, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en su cuenta oficial de X.

La plataforma se presentó por el secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente en colaboración con el rector de la UNAM Leonardo Lomelí Vanegas.

“Hay un objetivo común: tenemos que apoyar y proteger a nuestros connacionales, defender nuestra soberanía, actuar con firmeza, como ha dicho la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) con la cabeza fría, con inteligencia, con programas que lleguen a donde tienen que llegar”, mencionó el canciller.

Acción Migrante tiene como objetivo ayudar a migrantes para orientarlos en caso de deportación, ya sean connacionales que sigan en Estados Unidos o que se encuentren en México.

La atención de la plataforma digital divide en tres ejes centrales que son la Orientación jurídica, Salud mental y Capacitación gratuita.

La UNAM cuenta con cinco sedes en Estados Unidos para ofrecer los servicios, se encuentran en Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston, además de la Red Consular de la SRE en territorio estadounidense.

En México se cuenta con la Estación Noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas de Tijuana.

De acuerdo al comunicado de Relaciones Exteriores, la plataforma digital derivó del convenio firmado el diciembre del año pasado por la UNAM y la SRE.

¿Qué ofrece la plataforma Acción Migrante?

Con Acción Migrante la UNAM busca dirigir el conocimiento y capacidades de especialistas hacia el servicio del bien común en México, indica su página web.

Su portal oficial ofrece una tarjeta de derechos que indica el derecho a guardar silencio y pedir un abogado en caso de detención o posible deportación.

Acción Migrante también brinda distintos cursos en beneficio de los connacionales, se mencionan a continuación:

  • Recursos Digitales Básicos para el Desarrollo Profesional
  • Emprendimiento Una Nueva Opción para la Empleabilidad
  • Branding Personal
  • Herramientas de AI (Inteligencia artificial) para la Gestión Laboral
  • Currículo Para Estudiantes
  • Adaptación Integración al Mercado Laboral Mexicano

Cuenta con recursos académicos que sirven como apoyo a la capacitación, en la página se pueden encontrar las sedes que se encuentran en Estados Unidos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: