- Mundo
Ceden cárceles de El Salvador para encerrar deportados de Estados Unidos
Las cárceles de El Salvador servirán para encerrar a los migrantes indocumentados y los que cuenten con antecedentes delictivos que deporte Estados Unidos, acordaron autoridades de ambos países.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordó junto con el presidente Nayib Bukele, en la finca personal del jefe de estado salvadoreño, que en el territorio sudamericano se reciba a los deportados.
“En un gesto extraordinario nunca antes ofrecido por ningún país, el presidente Bukele ofreció albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos, incluidos ciudadanos estadounidenses y residentes legales”, escribió Rubio en redes esta misma tarde.
Very productive meeting with Salvadoran President @nayibbukele. His commitment to accept and incarcerate criminals from any country, including from violent gangs like MS-13 and Tren de Aragua, will make America safer. In an extraordinary gesture never before extended by any… pic.twitter.com/MLMhiVwRqQ
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) February 4, 2025
El Salvador, tercer país seguro para recibir migrantes
Marco Rubio considero a El Salvador como tercer país seguro para el resguardo de migrantes deportados en Estados Unidos. Ahora Washington permitirá a migrantes no salvadoreños lleguen a cárceles del país caribeño.
El secretario estadunidense felicitó al gobierno de Bukele por permitir encarcelar a habitantes norteamericanos o residentes con estatus legal encarcelados en la Unión Americana por actos de violencia criminal.
Sin embargo, de acuerdo con medios locales las cárceles salvadoreñas están superpobladas con incluso cientos de personas en la misma celda. Familiares de los detenidos denunciaron que en los centros no proporcionan comidas ni contacto con el mundo exterior a los prisioneros.
Hasta ahora en El Salvador se encarcelaron a casi 65 mil personas presuntamente vinculadas con la violencia criminal del país, de acuerdo con el sistema de guerra contra pandillas en El Salvador.
Organizaciones en defensa de los derechos humanos señalaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y cárceles del gobierno salvadoreño de no contar con asistencia benefactoría a prisioneros sentenciados. (JRLM)
Destacadas
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 3 horas 8 mins
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 3 horas 16 mins
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 3 horas 52 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 4 horas 1 min
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 4 horas 15 mins
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 4 horas 42 mins
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 5 horas 4 mins
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 5 horas 18 mins
Destacadas
-
Airbnb sigue como competencia desleal y quita 35% del mercado: hotelerosEconomíaHace: 14 mins 34 segs
-
Hay 62 poblanos deportados de Estados Unidos que aún no regresan a casaMunicipiosHace: 29 mins 53 segs
-
Agua de Puebla amplía Pago Anual Anticipado 2025 a todo febreroCiudadHace: 1 hora 3 mins
-
Robo a negocio en Puebla aumenta 20%; empresarios piden alto a cortinazosSeguridadHace: 1 hora 39 mins
-
Encabeza Sheinbaum conmemoración del 112 aniversario de Marcha de la LealtadNaciónHace: 2 horas 8 mins
-
Profeco alerta sobre estafas en aplicaciones de citas en PueblaSociedadHace: 2 horas 32 mins
-
Presidente auxiliar, en Acatzingo, rinde protesta con Banda PresidencialMunicipiosHace: 2 horas 36 mins
-
SEP anuncia segundo puente escolar en febrero, ¿para quiénes aplica?EducaciónHace: 2 horas 43 mins