• Política

Congreso habilitará línea telefónica de atención para poblanos deportados

  • Daniel Sandoval
La línea operará 24/7 y brindará información sobre los programas del Bienestar
.

La presidenta de la Comisión de Migración, Araceli Celestino, confirmó que el Congreso de Puebla habilitará una línea telefónica de atención para que migrantes poblanos deportados de Estados Unidos puedan solicitar ayuda tras su repatriación.

En entrevista, detalló que esta línea estará disponible las 24 horas, todos los días del año. A través de ella, los migrantes serán canalizadas a las dependencias correspondientes para recibir ayuda.

Además, recibirán información sobre los programas de Bienestar a los que pueden acceder, así como contacto con Centros Educativos en Puebla que les apoyen en la inscripción de sus hijos, en caso de tenerlos.

También se les facilitará el acceso a atención médica en hospitales y clínicas del Gobierno del Estado, si la necesitan.

"En un momento darán a conocer los números que estarán disponibles las 24 horas del día y por todos los 365 días del año que estarán a disposición de la comunidad migrante", indicó.

Congreso de Puebla se reunirá con poblanos deportados

Por otro lado, reveló que la próxima semana se reunirán con los 327 poblanos deportados de Estados Unidos.

Entre los temas a tratar con ellos está la disponibilidad de un lugar donde puedan alojarse tras su regreso a México. En caso contrario, serán inscritos en un registro para acceder a una vivienda proporcionada por el Gobierno del Estado.

"La vamos a programar de ya para la próxima semana. Yo les estaré informando el lugar y la hora exacta de la reunión con la comunidad migrante", indicó.

El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, reveló que hay 23 municipios considerados para construir casas a migrantes que sean deportados. Dichos lugares donarán 40 hectáreas para la construcción los hogares. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: