• Municipios

Denuncian corrupción en mantenimiento de equipos del IMSS Tehuacán

  • Andrea Castillo
El equipo al que se le dio mantenimiento el año pasado, por el cual se pagó una fuerte suma de dinero, sigue sin funcionar
.

Los equipos médicos de la Clínica 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSSTehuacán llevan meses sin funcionar, a pesar de que desde el año pasado se destinaron varios millones de pesos para su mantenimiento y reparación, informó personal de la institución.

A través de una carta fechada el 23 de enero y dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la senadora de la República, María Lily del Carmen Téllez García, los afectados denunciaron varias anomalías cometidas al interior del inmueble.

Trabajadores del IMSS y derechohabientes señalaron que operar con equipo averiado, pese a haberse pagado su rehabilitación, afecta el patrimonio institucional y ocasiona un perjuicio al erario público en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Puebla.

En el documento explicaron que el 6 de diciembre de 2024, como parte de un requerimiento de la arquitecta María Aidé Varela Gutiérrez, encargada del Departamento de Conservación y Servicios Generales de Puebla, la Coordinación de Abastos y Equipamiento emitió el acta de fallo de la adjudicación directa AA-50-GYR-050GYR006-N-212-24.

denuncian_corrupcion_en_mantenimiento_de_equipos_del_imss_tehuacan_3.jpg

Dicho contrato correspondía al servicio de mantenimiento correctivo de equipos médicos de consulta especializada, derivado del siniestro registrado en el expediente IMSS 24-10-007/22 del HGZ 15 Tehuacán, para el ejercicio 2024.

Indicaron que esa adjudicación fue otorgada a Omar Robles Carcaño, proveedor señalado en el escrito como el favorito y presunto prestanombres de la asesora delegacional Miriam Lezama Herrera y de su hermano Adrián Lezama Herrera.

De acuerdo con la denuncia, ambos operarían mediante tráfico de influencias y conflicto de interés a través de la arquitecta María Haidé Varela Gutiérrez. Las empresas involucradas en estos contratos son Acceso a Productos en Logística, y Productos y Servicios del Castillo y Asociados.

Asimismo, denunciaron que el equipo al que se le dio mantenimiento el año pasado, por el cual se pagó una fuerte suma de dinero, es el denominado Arco en C, el cual sigue sin funcionar desde hace meses. Esta situación ha provocado largos tiempos de espera para los pacientes que requieren su uso. (APP)

Tags: 

Comentarios de Facebook: