- Sociedad
Café poblano conquista el mundo por colaboración con Starbucks
El café poblano está ganando reconocimiento mundial gracias a iniciativas que conectan a pequeños productores locales con grandes marcas como Starbucks. Don Pablo José Alcobuerga, caficultor de Muxina, Puebla, compartió su experiencia durante la presentación del café poblano en colaboración con el Centro de Apoyo al Productor.
Don Pablo destacó los desafíos que enfrentaron los caficultores locales para posicionar el café de Puebla como un producto de alta calidad. “Hace algunos años, la gente ni sabía que Puebla producía café. Hoy, es reconocido por su excelencia en todo el país y más allá”, señaló.
#AlMomento El nuevo café de Starbucks #Puebla - México, se estará comercializando en más de 20 países.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) January 21, 2025
Esté café es cultivado en fincas de los municipios de Zacapoaxtla y Xicotepec.
Vía @anilu_villegas pic.twitter.com/2Pgsx5Piuh
En el evento, Francisco Toso, gerente general de Alsea Starbucks, explicó cómo la compañía colabora con comunidades cafetaleras para mejorar sus prácticas agrícolas. Entre los apoyos destacados se encuentran las capacitaciones técnicas y la donación de más de cinco millones de plantas resistentes a enfermedades como la roya, un esfuerzo que ha incrementado significativamente la producción y calidad del grano mexicano.
La finca San Pedro Barajas, liderada por Don Pablo, es un ejemplo de éxito. Tras implementar técnicas innovadoras y renovar sus plantas de café, la producción alcanzó hasta 40 quintales por hectárea. Esta transformación no solo mejoró la calidad del producto, sino también la calidad de vida de los productores locales.
El café poblano producido en fincas como la de Don Pablo llegará a más de 20 países, incluyendo Colombia, Chile, Argentina y Perú. Además, estará disponible en las 850 tiendas de Starbucks en México. Toso mencionó que cada bolsa vendida representa el esfuerzo de miles de familias, contribuyendo a programas de sostenibilidad que aseguran el futuro de la caficultura en la región.
Don Pablo instó a otros caficultores a no temer a la innovación y a participar en programas de apoyo. “Podemos lograr que el café poblano sea reconocido a nivel mundial con esfuerzo y capacitación”, concluyó. (JH)
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 8 horas 37 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 8 horas 55 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 9 horas 2 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 9 horas 11 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 9 horas 29 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 11 horas 25 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 11 horas 32 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 13 horas 13 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 7 horas 33 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 8 horas 1 min
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 8 horas 19 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 8 horas 33 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 9 horas 2 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 9 horas 51 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 10 horas 46 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 10 horas 58 mins