- Salud
Científica mexicana así erradicó el VPH en 29 mujeres
Eva Ramón Gallegos, científica originaria de Oaxaca, logró erradicar completamente el Virus del Papiloma Humano (VPH) en 29 mujeres.
El VPH es un grupo de virus relacionados entre sí, que pueden causar verrugas, protuberancias o abultamientos en diferentes partes del cuerpo. Este también es responsable de causar cáncer en el cuello uterino, la vulva, la vagina, el pene, el ano y la parte media de la garganta.
La científica mexicana que revolucionó el tratamiento del VPH
Eva Ramón Gallegos es una científica originaria de Oaxaca que logró erradicar completamente el VPH en 29 mujeres mediante un tratamiento que utiliza compuestos orgánicos producidos naturalmente y combina estudios moleculares con terapia fotodinámica. Este enfoque ha demostrado ser efectivo para eliminarlo.
El tratamiento se aplicó a 29 mujeres de la Ciudad de México, quienes mostraron mejoras significativas tras el procedimiento, debido a que fueron eliminadas de su organismo las células afectadas sin dañar el tejido sano.
¿Cómo se transmite el VPH?
De acuerdo con un informe del Gobierno de México, el VPH se propaga principalmente a través del contacto sexual con una persona infectada, pero también puede transmitirse por contacto íntimo de piel a piel.
La enfermedad no se adquiere mediante el uso de inodoros, compartir utensilios o en piscinas.
Tipos de VPH de transmisión sexual
El VPH se clasifica en dos categorías principales: VPH de bajo riesgo puede causar verrugas en los genitales, el ano, la boca o la garganta y VPH de alto riesgo provoca varios tipos de cáncer, entre ellos:
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer anal
- Cáncer de boca y garganta
- Cáncer de vulva
- Cáncer de vagina
- Cáncer de pene
Diagnóstico y tratamiento del VPH
Los profesionales de la salud pueden diagnosticar las verrugas mediante una inspección visual. En el caso de las mujeres, las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino, como el Papanicolaou y las pruebas de VPH, permiten identificar cambios celulares que podrían derivar en cáncer.
En la mayoría de los casos, las infecciones por VPH desaparecen solas, ya que el sistema inmunológico las elimina en uno o dos años. Sin embargo, para las infecciones persistentes, existen tratamientos para las verrugas y para los cambios celulares causados por el virus.
Opciones de tratamiento
- Medicamentos aplicados directamente en las verrugas.
- Procedimientos quirúrgicos que incluyen congelación, quema o extirpación de las verrugas.
- Tratamientos para cambios celulares que incluyen medicamentos y procedimientos quirúrgicos para infecciones de alto riesgo.
Prevención del VPH
- Uso de condones y prácticas seguras
El uso correcto de condones de látex reduce el riesgo de transmisión del VPH, aunque no lo elimina por completo. La forma más segura de prevenir la infección es evitar el contacto sexual anal, vaginal u oral.
- Vacunación contra el VPH
La vacunación es una herramienta clave en la prevención del VPH. Las vacunas protegen contra varios tipos del virus, incluidos aquellos que causan cáncer.
Se vacunan a niñas de quinto grado de primaria y niñas de 11 años de edad no escolarizadas; se aplican dos dosis. La segunda se aplica a los 6 meses de haberse aplicado la primera.
En la actualidad existen dos vacunas para la prevención del Virus del Papiloma Humano. Ambas están hechas a base de partículas no infecciosas similares a las del VPH. Estas se administran en el brazo izquierdo, mediante una inyección intramuscular.
VPH es la infección sexual más frecuente del mundo
Esta es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, ya que ocho de cada 10 personas se infectan en algún momento de su vida. Esto suele suceder en las primeras relaciones sexuales, y es más frecuente en los hombres y mujeres de entre 18 y 25 años. (PSR)
Destacadas
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 2 horas 37 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 12 horas 38 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 12 horas 56 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 13 horas 4 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 13 horas 12 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 13 horas 31 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 15 horas 26 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 15 horas 33 mins
Destacadas
-
¡No cargues aquí! Profeco exhibe con lona gasolinera de AmozocEconomíaHace: 16 mins 23 segs
-
Accidente en la carretera federal Atlixco-Puebla deja un muertoMunicipiosHace: 36 mins 15 segs
-
Matan a mujer comerciante en PetlalcingoMunicipiosHace: 50 mins 59 segs
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 11 horas 35 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 12 horas 3 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 12 horas 21 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 12 horas 35 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 13 horas 3 mins