- Nación
CRE y CNH no desaparecerán; seguirán recibiendo recursos en 2025
En la edición del Diario Oficial de la Federación (DOF) publicada el 20 de diciembre de 2024, se dio a conocer una reforma al artículo 28 constitucional, que incluyó la eliminación de siete órganos autónomos y reguladores, entre ellos la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
La consultora especializada en regulación energética Qua Energy Consulting informó que, a pesar de la publicación del decreto que elimina organismos como la CRE y la CNH, ambas comisiones seguirían operando hasta finales de marzo de 2025 y que, a partir de ese momento, sus funciones serían asumidas por la Secretaría de Energía (Sener).
El futuro de la CRE y CNH tras la reforma
Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de su publicación en el Diario Oficial de la Federación publicado este año, garantizó que sus recursos se les darán durante todo el 2025.
De esta forma, tanto la CRE como la CNH podrán operar todo 2025, a diferencia de otros organismos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), los cuales dejarán de recibir recursos en los primeros meses del año.
Según la edición del 9 de enero del Diario Oficial, el INAI dejará de recibir recursos a partir de abril, la Cofece en junio y el IFT en julio.
El decreto de la reforma del 20 de diciembre, precisó que el Congreso tendrá un plazo de 90 días para realizar las adecuaciones a las leyes correspondientes y una vez entrando en vigor, concluirán las funciones de los comisionados del INAI, CRE y CNH.
Por lo que se espera que la legislación secundaria se apruebe a más tardar en abril. Por eso, la SHCP no programó recursos para el INAI a partir de ese mes, pero sí para el CRE y la CNH.
Presupuesto asignado a CRE y CNH para 2025
La CRE recibirá un total de 199 millones 854 mil pesos distribuidos en 12 asignaciones, que van de los 9 a los 31 millones de pesos. Por su parte, la CNH contará con una programación de mensualidades que oscilan entre 5 y 24.5 millones de pesos, sumando un total de 173 millones 656 mil pesos para ambas instituciones. (PSR)
Destacadas
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 2 horas 18 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 2 horas 56 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 3 horas 12 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 4 horas 16 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 4 horas 54 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 6 horas 1 min
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 6 horas 59 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 17 horas 58 mins
Destacadas
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 15 mins 44 segs
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 40 mins 4 segs
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 50 mins 11 segs
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 1 hora 21 mins
-
SRE rechaza pasaporte a poblana por falta de firma del padre ausenteSociedadHace: 1 hora 48 mins
-
Acusan imposición de jueces de paz en Chalchicomula de SesmaMunicipiosHace: 1 hora 53 mins
-
Autoridades de Atlixco apoyan mensualmente a CayuquiMunicipiosHace: 2 horas 37 mins
-
Cancelan presentación de La Trakalosa en Feria de TecomatlánMunicipiosHace: 3 horas 19 segs