- Mundo
Trump pide a la Suprema Corte cancelar su sentencia en NY
Declarado culpable por unanimidad de un jurado, por 34 delitos, Donald Trump pide que la Suprema Corte de Justicia postergue la audiencia de su sentencia que tenía agendada para el viernes 10 de enero en Nueva York, previo a su toma de protesta.
Acusado de fraude financiero, relacionado con el pago a una actriz del cine pornográfico, Stormy Daniels, para que no difundiera los actos sexuales que tuvo con él en 2016, los tribunales de Nueva York se negaron a posponer la sentencia del juez Juan N. Merchan, quien condenó a Trump en mayo por 34 cargos de delitos de falsificación de documentos empresariales.
En 2024, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos falló a favor de otorgar inmunidad a los presidentes ante demandas criminales y civiles en consecuencia de sus decisiones oficiales.
Abogados a favor y en contra de que Trump cumpla sentencia
Los abogados del presidente electo, el cual tendrá su toma de posesión el 20 de enero, recurrieron a la máxima corte para reclamar que las pruebas utilizadas en su contra durante su juicio, por el soborno de 130 mil dólares a Stormy Daniels, debieron haber estado protegidas por la inmunidad presidencial.
Además, pidieron la suspensión de la sentencia del viernes "para evitar graves injusticias y daños a la institución de la Presidencia y las operaciones del gobierno federal".
Sin embargo, el juez Merchan se negó a reconocer la inmunidad de Trump y argumentó que los delitos se perpetraron en 2016, cuando él no era aún presidente sino candidato presidencial.
Trump niega haber actuado mal y sostiene que su procesamiento se trató de una estrategia para dañar su última campaña.
Si la Suprema Corte mantiene la inmunidad del presidente electo de EU, cuando este asuma su segundo periodo en la presidencia, podrá anular cualquier acusación federal en su contra sobre comicios pasados y seguridad nacional.
En cambio, si Merchan le dicta la sentencia como está calendarizado en Nueva York, Donald tendrá que cumplir la condena que se le imponga una vez que concluya su cargo como titular del Poder Ejecutivo de Estados Unidos.
El juez mantiene vigente la cita del presidente electo, este viernes 10 de enero, y ha dicho que le dictará sentencia esté o no presente. (PSR)
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 13 horas 43 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 13 horas 46 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 13 horas 58 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 14 horas 14 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 14 horas 19 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 14 horas 31 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 14 horas 40 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 14 horas 47 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 10 horas 46 segs
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 10 horas 24 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 10 horas 34 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 10 horas 44 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 11 horas 57 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 12 horas 14 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 12 horas 18 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 12 horas 31 mins