• Gobierno

Continúa revisión de ruta de evacuación del Popocatépetl en Tochimilco

  • Daniel Sandoval
Este jueves el gobernador encabezó la mesa de coordinación e inspección de la ruta de evacuación número 8
.

A petición del alcalde de Tochimilco, David Reyes, y en presencia del gobernador Alejandro Armenta, se revisarán las condiciones de la ruta de evacuación 8 de las 10 que existen por el volcán Popocatépetl, con el fin de descartar riesgos en caso de una erupción, confirmó Antonio Gallegos, teniente coronel de infantería de la XXV Zona Militar.

En la mesa de coordinación e inspección de la ruta de evacuación número 8, presidida por el gobernador, el teniente coronel detalló que se cuentan con 10 rutas de evacuación, que están en monitoreo constante por parte de Protección Civil estatal.

Respecto a la ruta que será revisada, esta circula por el municipio de Tochimilco y las juntas auxiliares de Huilango, San Jerónimo Coyula, San Miguel, San Antonio Cuautla, Huaquechula e Izúcar de Matamoros.

El coronel abundó y mencionó que en Izúcar de Matamoros hay ocho refugios temporales que pueden ser ocupados en caso de un siniestro, y cuentan con una capacidad de 8 mil 800 personas.

Además, hay dos instalaciones sanitarias en este municipio: el Hospital General de Izúcar de Matamoros y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa).

Las rutas de evacuación ante erupción del Popocatépetl  

En cuanto a las otras rutas, la primera abarca Chiautzingo y Huejotzingo, y en caso de erupción la gente de esos municipios sería llevada a los albergues de San Martín Texmelucan.

Las rutas 2 y 3 toman desde los municipios más cercanos, siendo San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Nealtican y San Jerónimo Tecuanipan para dirigirse a San Pedro y San Andrés Cholula.

Mientras que las rutas 4, 5, y 6 permitirán llevar a la población en zonas de riesgo hacia los refugios temporales que se encuentran en la ciudad de Puebla. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: