• Municipios

Tochimilco pide ser reconocido como Pueblo Milenario

  • Joselyn Meneses
El edil también propuso la creación de una Casa de Cultura para preservar y promover las tradiciones locales
.

Durante la visita del gobernador Alejandro Armenta Mier al municipio de Tochimilco, el presidente municipal David González Calyeca presentó una serie de propuestas para el desarrollo local.

Entre las más destacadas se encuentra la solicitud de reconocimiento como Pueblo Milenario, argumentando que el municipio posee un patrimonio cultural e histórico de gran relevancia.

En una mesa de trabajo, realizada en el Auditorio Municipal, González Calyeca también subrayó la necesidad urgente de fortalecer la seguridad pública.

Actualmente, Tochimilco cuenta con apenas 30 elementos policiales, de los cuales solo siete tienen el certificado de control y confianza. Además, la corporación opera con recursos limitados: únicamente dos armas cortas y dos largas disponibles.

El edil también propuso la creación de una Casa de Cultura para preservar y promover las tradiciones locales, un proyecto clave para reforzar la identidad y el patrimonio de la comunidad.

 

Revisan rutas de evacuación ante riesgos del Popocatépetl

En su recorrido por Tochimilco, el gobernador Alejandro Armenta inspeccionó la Ruta de Evacuación 8, evaluando sus condiciones ante posibles contingencias relacionadas con el volcán Popocatépetl. Como parte de su intervención, anunció la instalación de un módulo de maquinaria en el municipio, incluido en un plan estatal que contempla 10 módulos estratégicos con una inversión de 300 millones de pesos.

Dichos módulos se destinarán al mantenimiento y mejora de las rutas de evacuación, asegurando su funcionalidad durante emergencias.

En la reunión, que contó con la participación de los presidentes municipales de Tochimilco, Huaquechula, Atzitzihuacán, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros, el gobernador subrayó la importancia de la comunicación entre los municipios y de mantener en óptimas condiciones las rutas y su señalización.

“Es fundamental que la información llegue hasta el lugar más recóndito y que toda la población conozca su ruta en caso de una emergencia”, subrayó Armenta Mier.

Por su parte, el director de Protección Civil estatal, coronel de Infantería Bernabé López Santos, señaló que Puebla dispone de 10 rutas de evacuación y al menos 192 inmuebles preparados como refugios temporales en municipios como Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, San Pedro y San Andrés Cholula, además de la ciudad de Puebla. (APP)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: