- Economía
Mercados reportan bajas ventas por subida de precios y ambulantes
Las carnicerías y pollerías de mercados de la ciudad de Puebla reportaron bajas ventas debido al incremento de precio en los productos y la presencia del comercio informal.
e-consulta realizó un recorrido por los mercados de El Parral y 5 de Mayo para sondear a locatarios y conocer cómo se estaban comportando las ventas este 24 de diciembre.
José Antonio, quien cuenta con una carnicería en el mercado 5 de Mayo, indicó que el precio de la carne de puerco incrementó de 12 a 15 pesos, y la carne de res sólo 10 pesos por kilo.
"Las ventas están bajas, el precio de la carne sí subió, pues no hay mucha venta acá a dentro, va la venta, pero muy despacito", dijo José Antonio.
La pierna se estaba vendiendo en 110 pesos el kilo y la costilla en 130 pesos, que es lo que más estaba comprando la gente para su cena navideña.
En el caso de las pollerías, José Luis Ramos de ‘La Rancherita’, comentó que desde hace más de 15 días el precio del pollo estuvo incrementado de 2 a 3 pesos por semana.
"Desgraciadamente, lo que pasa es que como el precio ya lo manejan pocas empresas, pues ya hacen lo que quieren con el precio. Llegan los días festivos y creen que realmente las ventas van a subir", expuso José Luis.
Sin embargo, explicó que para no afectar a sus clientes no han subido los precios exponencialmente y el kilogramo de pechuga —qué es lo que más se consume en esta temporada—está a 55 pesos.
¿Qué otros factores les afectan?
Asimismo, José Luis Ramos compartió que las ventas en el mercado 5 de Mayo también se vieron afectadas hasta en un 50 por ciento por la presencia del comercio informal, ya que la gente prefiere no entrar al mercado.
"Desafortunadamente, nosotros como locatarios, nos afecta demasiado lo que está ahí afuera, el comercio informal, ya que la mayoría de los consumidores se quedan afuera al encontrar básicamente lo que buscan", compartió José Luis.
Por otra parte, el señor Elías, de una carnicería del mercado de El Parral, consideró que también las bajas ventas se deben a que la gente se ha ido de vacaciones o regresado a su lugar de origen.
"Mucha gente ya salió de vacaciones, se fue, clientes que ya tenía que venían, pues se fueron para su lugar de origen", comentó. (PSR)