- Municipios
Festival Atlixcáyotl 2024 cierra con el Huehue y 4 mil asistentes
Con la celebración del Huehue Atlixcáyotl, también conocido como la "fiesta vieja", concluyó el ciclo 2024 del Festival Atlixcáyotl en el municipio de Atlixco, que actualmente incluye tres actos culturales principales: Atlixcayotontli, Huey Atlixcáyotl y Huehue.
En esta edición, el Huehue se dedicó a la región del Tentzo, destacando los bailes originarios de los municipios pertenecientes a esta zona del estado de Puebla.
Los anfitriones fueron los encargados de abrir el evento, mientras que el cierre estuvo a cargo de los voladores con antorchas, quienes iluminaron el cielo atlixquense durante la noche, ya que esta festividad se lleva a cabo a partir de las 18:00 horas.
La explanada de la danza registró una asistencia de más de 4 mil personas, quienes llenaron la gradería baja. La asociación civil Atlixcáyotl 1965, responsable de la organización del Huehue, ofreció a los presentes ponche de frutas y mezcal para mitigar el intenso frío que se siente en la parte alta del Macuilxochitepetl a esa hora.
En entrevista, Ariadna Ayala Camarillo, alcaldesa de Atlixco, destacó que el municipio cierra el año con excelentes resultados turísticos. Mencionó que, hasta la fecha, se han recibido más de 500 mil visitantes y se espera alcanzar la cifra de un millón 200 mil, con una ocupación hotelera y restaurantera al 100 por ciento, según las estadísticas actuales.
El festival Atlixcáyotl cerró el ciclo 2024 con la fiesta vieja el Huehue Atlixcáyotl. Al evento asistieron casi 4 mil espectadores. Quienes cerraron con broche de oro fueron los voladores con antorchas.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) December 23, 2024
Vía @ReporterAtlixco pic.twitter.com/gYhbcyX8Sk
Ventana arqueológica, una realidad
La alcaldesa también informó que, aproximadamente en un mes, estarán listas la ventana arqueológica y el nuevo palco de honor en la plazuela de la danza del cerro de San Miguel.
Esta ventana permitirá a los visitantes apreciar los vestigios prehispánicos encontrados durante la remodelación de la Neototiloyan, un proyecto que inició hace casi seis años en las administraciones de Guillermo Velázquez y Miguel Barbosa, entonces presidente municipal y gobernador, respectivamente.
La ventana arqueológica fue diseñada para conservar adecuadamente los vestigios desempolvados, con un techo corredizo que permite la entrada de aire y luz solar, y que puede cerrarse para protegerlos de la lluvia y prevenir el crecimiento de plantas y microorganismos. (APP)
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 5 horas 46 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 7 horas 1 min
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 8 horas 15 segs
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 9 horas 21 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 10 horas 53 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 11 horas 31 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 13 horas 7 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 6 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 5 horas 13 segs
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 6 horas 56 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 7 horas 14 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 7 horas 20 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 7 horas 38 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 8 horas 28 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 8 horas 37 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 9 horas 8 mins