• Entretenimiento

Consejos de Profeco para evitar estafas en compras por internet

  • Lizzette Vela
Asegúrate de verificar estos puntos antes de adquirir productos en línea
.

Con la llegada de la temporada festiva, las ofertas y promociones inundan las plataformas digitales, atrayendo a millones de consumidores. Sin embargo, junto con las ventajas de las compras en línea, también se presentan riesgos significativos, como fraudes y sitios web falsos. Para proteger a los consumidores, la Profeco ofrece recomendaciones clave para realizar compras seguras en internet.  

La institución sugiere que, antes de adquirir un producto, los consumidores verifiquen que los proveedores proporcionen información clara sobre las características de los artículos. Esto incluye tamaño, materiales, colores disponibles y cualquier detalle técnico relevante. Además, es fundamental que los precios finales incluyan gastos de envío y cualquier otro cargo adicional.  

Un sitio web confiable debe detallar el proceso completo de compra. Esto abarca desde la selección del producto, las opciones de pago y envío, hasta los tiempos estimados de entrega. Este desglose permite a los usuarios conocer exactamente qué esperar en cada etapa de la transacción, reduciendo incertidumbres y posibles inconvenientes.  

Otro aspecto importante es que los términos y condiciones sean accesibles para los consumidores. En ellos se debe especificar claramente las políticas de cambios, devoluciones, cancelaciones y reembolsos. Este paso es crucial para garantizar que cualquier problema o inconformidad pueda resolverse de manera ágil y efectiva.  

La Profeco también enfatizó la importancia de conservar el comprobante de compra. Este documento no solo es necesario para hacer válida cualquier garantía, sino que también resulta indispensable si el producto presenta fallas o no corresponde a la descripción ofrecida por el vendedor.  

En caso de enfrentar problemas durante o después de la compra, los consumidores pueden comunicarse con Profeco a través de los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722, o enviar un correo electrónico a sus líneas de atención. Estas herramientas están disponibles para ayudar a los usuarios a defender sus derechos como compradores.  (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: