- Nación
Sheinbaum inaugura CECyT y UPII del IPN en Puebla
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presidió la inauguración del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 20 “Natalia Serdán Alatriste” de educación media superior y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) “Alejo Peralta” de educación superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde destacó que el derecho a la educación es un logro del pueblo.
“El acceso a la educación es un derecho. Por eso, la inauguración de este campus del Instituto Politécnico Nacional pone eso al frente: La educación es un derecho en nuestro país. Y eso es un logro del pueblo de México y de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, aseguró.
Recordó que la meta del Gobierno de México es abrir 330 mil nuevos espacios para estudiantes universitarios con apoyo del IPN, de la Universidad “Benito Juárez”; del Tecnológico de México (TecNM), así como con la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad Nacional de la Salud.
“Lo que queremos es que nunca jamás se le diga a un estudiante que ‘es rechazado’, que nunca jamás se le diga a un joven que ‘es un nini’. El Estado tiene la obligación de proveer educación”, puntualizó.
La Jefa del Ejecutivo Federal instó a las y los estudiantes del CECyT No. 20 “Natalia Serdán Alatriste” y de la UPII “Alejo Peralta” a recordar que es gracias al pueblo de México que tienen la oportunidad de desarrollar todo su potencial.
“Lo que da la felicidad es regresarle al pueblo lo que el pueblo nos dio; lo que da la felicidad es el amor a la patria, el amor a la naturaleza, el amor al prójimo, el amor a nuestros semejantes, el amor a nuestras familias”, concluyó.
Asimismo, reconoció el trabajo realizado por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ya que dijo, durante su gestión realizó acciones en beneficio de todos los habitantes del estado, por lo que será incorporado una vez que concluya su mandato, al Gobierno de México.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, informó que los dos centros educativos representaron una inversión de 2 mil 800 millones de pesos del Gobierno de Puebla y tienen capacidad para albergar a 7 mil alumnos. Destacó que cada unidad cuenta con aulas, biblioteca, laboratorios ligeros y pesados, gimnasio, Centro de Lenguas Extranjeras; área de gobierno, cafetería, servicio médico y planta potabilizadora de agua; los cuales fueron construidos en un espacio de 13 hectáreas.
Precisó que la UPII “Alejo Peralta” albergará a 3 mil 500 alumnos quienes tendrán la posibilidad de estudiar las ingenierías de Inteligencia Artificial, Alimentos, Control y Automatización, Sistemas Automotrices, y la licenciatura en Ciencias de Datos. La cual, junto a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería en Palenque, Chiapas, se suma al objetivo del Segundo Piso de la Transformación de crear 330 mil nuevos lugares de educación superior; ya que el IPN se comprometió en ampliar su matrícula con 30 mil nuevos espacios para dicha estrategia.
En CECyT No. 20 “Natalia Serdán Alatriste”, se podrá recibir a 3 mil 500 estudiantes de educación media superior, quienes se formarán como técnicos y técnicas en Gestión de Ciberseguridad, Mercadotecnia Digital, Sistemas Automotrices, Sistemas Digitales y Alimentos.
Informó que el 100 por ciento de los estudiantes de los dos centros educativos estarán becados, por lo que anunció la implementación de dos nuevas becas: la beca deportiva “Jacinto Licea”, para deportistas de alto rendimiento, de excelencia y la beca “Carmen de la Fuente”, dirigida a estudiantes que representen al IPN en ámbitos artísticos y culturales; cuyo monto alcanzará hasta los 20 mil pesos.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carillo, recordó que el objetivo del Gobierno de México es garantizar la educación como un derecho por lo cual no solo se abrirán nuevos espacios en universidades, sino que además continuará la Beca Universal “Benito Juárez” que beneficia a más de 5 millones de jóvenes, así como la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de educación básica que en 2025, en su primera etapa, beneficiará a jóvenes de secundaria de todo el país.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, celebró que con el CECyT No. 20 “Natalia Serdán Alatriste” y la UPII “Alejo Peralta”, así como con el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), inaugurado el lunes 9 de diciembre, Puebla cuenta con alrededor de 90 por ciento más espacios educativos, lo que permitirá atender la alta demanda de educación en el estado. Destacó que en dos años el gobierno del estado invirtió 6 mil 600 mdp en infraestructura educativa, que es equivalente al mismo monto invertido en el sexenio del 2011 - 2016 en el que se destinaron 6 mil 623 mdp.
“Presidenta Claudia: Al igual que usted, estamos convencidos de que la educación es el gran igualador social. Este esfuerzo no habría sido posible sin el respaldo de quienes, como usted, comparten la visión de un país en el que la justicia social comienza en las aulas”, comentó.
En la inauguración del CECyT No. 20 “Natalia Serdán Alatriste” y la UPII “Alejo Peralta”, estuvieron presentes, el gobernador electo del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rojas; el secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón; el director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, Carlos Alberto Pérez Treviño; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budip; la nieta de Natalia Serdán Alatriste, Carmen Serdán Álvarez y el hijo de Alejo Peralta y Díaz Ceballos, Carlos Peralta Quintero. (PSR)
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 7 horas 28 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 8 horas 31 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 9 horas 9 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 9 horas 20 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 9 horas 25 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 9 horas 25 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 9 horas 45 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 9 horas 56 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 4 horas 11 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 4 horas 45 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 5 horas 42 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 5 horas 56 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 6 horas 5 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 6 horas 17 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 6 horas 26 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 6 horas 33 mins