• Nación

Van 17 niños muertos por infección de bacteria en hospitales de México

  • Carlos Moreno
Se contagiaron en hospitales públicos y privados de Edomex, Michoacán y Guanajuato
.

Subió a 17 la cifra de niños muertos a causa de una infección de la bacteria Klebsiella oxytoca, que contrajeron tras recibir insumos médicos contaminados durante su estancia en hospitales públicos y privados en Estado de México, Michoacán y Guanajuato.

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, reveló hoy el aumento de los fallecidos. Indicó que hasta este martes no se registraron nuevas infecciones, cuyo primer caso sucedió el 3 de diciembre.

Desde la fecha señalada hasta hoy en Michoacán hubo nueve infectados, de los cuales tres fallecieron; en Guanajuato se contaron seis casos y un descenso. La infección relacionada con la Klebsiella oxytoca provoca, entre otras cosas, daño en el torrente sanguíneo y vías urinarias.

La dependencia de Salud continúa con el monitoreo de la situación y aún investiga las causas de los insumos médicos contaminados.

“La hipótesis hasta ahora (…) es que venían contaminados estos lotes, que se produjeron en una central de mezclas en Toluca, de una empresa”; explicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria confirmó que habrá sanciones para la empresa y personas involucradas en la contaminación médica, pero la investigación debe terminar para que se puedan imponer cargos correspondientes.

¿Qué es la Klebsiella oxytoca y cuáles son sus síntomas?

La bacteria Klebsiella oxytoca es un organismo que se puede provocar infecciones en el tracto urinario, torrente sanguíneo; causa neumonía, infecciones en la piel o intrabdominales en personas con una condición de salud grave, de acuerdo con la dependencia de Salud.

Las recomendaciones que da la Secretaría de Salud para evitar el contagio de dicha batería son el lavado de manos, uso de guantes, desinfectar superficies y no reutilizar material médico como catéteres. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: