• Entretenimiento

Dónde puedes comprar imágenes de la Virgen de Guadalupe en Puebla

  • Lizzette Vela
Estos municipios destacan por sus talleres familiares que producen figuras de la Virgen de Guadalupe de gran calidad y detalle
.

Con la llegada de las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, fieles de todo el país buscan adquirir imágenes de esta figura religiosa. En Puebla, los municipios de Amozoc y Santiago Acatlán se han convertido en los principales destinos para obtener piezas artesanales que combinan tradición y calidad.

Amozoc, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Puebla, alberga alrededor de 34 talleres familiares que trabajan durante todo el año en la elaboración de figuras religiosas y de nacimientos navideños. Estas piezas, fabricadas en yeso, resina o fibra de vidrio, varían en tamaño, desde pequeñas figuras de 15 centímetros hasta imponentes esculturas de dos metros.

La tradición artesanal en Amozoc inició en 1930, cuando las familias comenzaron a crear pequeños adornos navideños en barro. Con el tiempo, el barro fue reemplazado por materiales más duraderos como el yeso y la resina, ideales para las exigencias de los clientes actuales. Además, la fibra de vidrio es preferida por peregrinos y viajeros debido a su resistencia y ligereza.

En Santiago Acatlán, una comunidad cercana a Tepeaca, las familias artesanas también abren sus talleres a los visitantes durante esta temporada. Las figuras de la Virgen, cuidadosamente elaboradas y pintadas a mano, están expuestas en mesas frente a los talleres. Los precios varían entre 100 y 400 pesos, dependiendo del tamaño y los detalles, como ojos de vidrio y pestañas de pelo natural.

Esta comunidad, ubicada a una hora de la ciudad de Puebla, ha preservado esta tradición por más de tres generaciones, ofreciendo también figuras de nacimientos y del Niño Dios. Cada pieza es horneada, pintada y finalizada con precisión, lo que garantiza su calidad.

Visitar ambos municipios no solo permite adquirir una imagen religiosa, sino también explorar el legado artesanal de Puebla. Las figuras son ideales para regalar, decorar altares o templos, oficinas y comercios, manteniendo viva la tradición guadalupana. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: