• Universidades

CIITA-IPN inicia operaciones con 29 laboratorios en San José Chiapa

  • Daniel Sandoval
Los sectores agroindustrial, automotriz y textil serán los principales beneficiados con este proyecto
.

El Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue inaugurado este lunes en San José Chiapa, Puebla. Este nuevo centro cuenta con 29 laboratorios y representó una inversión superior a los 600 millones de pesos.

La ceremonia fue encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acompañado por el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Durante el evento, se destacó que los sectores agroindustrial, automotriz y textil serán los principales beneficiados con la puesta en marcha de este proyecto.

Distribución de los laboratorios

El plantel alberga 29 laboratorios distribuidos de la siguiente manera:

  • 5 dedicados a la innovación en el ámbito automotriz
  • 13 para el sector agroindustrial
  • 4 para el área textil
  • 7 enfocados en el cuidado del agua

Impulso a los sectores productivos

En su intervención, Arturo Reyes Sandoval señaló que el sector agroindustrial se beneficiará significativamente a productores de mezcal, café, vino, cerveza, frutas, hortalizas y granos de la región.

Asimismo, en los sectores automotriz y textil, se buscará fortalecer la productividad y sostenibilidad mediante cooperativas, beneficiando a pequeños y medianos productores.

El CIITA-IPN impulsará a Puebla como un referente nacional en electromovilidad, consolidando su liderazgo en el sector automotriz.

Apoyo estatal y académico al CIITA-IPN

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina resaltó que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en oferta educativa de nivel superior. Por su parte, el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, anunció la donación de 3 hectáreas para construir viviendas destinadas a estudiantes y docentes del CIITA, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado hacia el plantel. Esta iniciativa está en proceso de negociación con la administración actual. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: