- Universidades
Difunde BUAP avances de investigación del Parque Nacional Izta-Popo
El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl no es sólo una zona volcánica activa en el corazón de México, sino también un ecosistema amenazado en muchos flancos. Por ello, instancias educativas, gubernamentales y comunitarias llevan a cabo el XIV Simposio de Investigación del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, con sede en la BUAP, para difundir resultados de investigación en esta área natural protegida, compartir experiencias, favorecer la vinculación e identificar problemáticas y necesidades actuales.
En su inauguración, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, resaltó la necesidad de intercambiar conocimientos en diversas disciplinas sobre un parque cuya conservación es fundamental para la biodiversidad. “Este simposio se ha caracterizado por ser un espacio de trabajo, reflexión y lucha, así como de aprendizaje disciplinar e intercambio de saberes”.
Al referirse al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, Martínez Laguna sostuvo que se trata de “un lugar único y emblemático de la riqueza natural y cultural de México. Su importancia ecológica y científica es indiscutible y su conservación es fundamental para el bienestar de las comunidades que lo rodean y la protección de la biodiversidad”.
En dos días de trabajo, 5 y 6 de diciembre, el simposio incluirá conversatorios, mesas redondas, conferencias y presentación de carteles, así como una visita a Santa Cruz Cuautomatitla, Tochimilco, para conmemorar el 30 aniversario de la actividad del volcán Popocatépetl.
El vicerrector Martínez Laguna destacó la labor del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), a lo largo de 30 años, en la defensa del territorio, la lucha por el agua y el monitoreo de los volcanes. Igualmente, subrayó la importancia de ofertar programas académicos que formen profesionistas en estos temas.
En su intervención, Francisco Javier Salazar Valerio, director del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, refirió que dicho espacio es una de las 232 áreas naturales protegidas del país y abarca cerca de 40 mil hectáreas distribuidas en Puebla, Estado de México y Morelos, el cual afronta grandes retos por el cambio climático y la conservación de especies endémicas como el teporingo y el ajolote.
Comentó la relevancia de trabajar en conjunto con las comunidades para evitar incendios forestales y tener instrumentos sobre el manejo adecuado de esta área representativa del eje volcánico.
Más tarde, en el conversatorio “La evolución del conocimiento sobre el Popocatépetl en los últimos 30 años”, Enrique Guevara Ortiz, director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), hizo una semblanza de la creación de esta instancia y su evolución en la gestión de riesgos.
“Cenapred se creó en 1990 y cuando ocurrió el primer episodio de actividad del Popocatépetl -21 de diciembre de 1994-, no se tenía conocimiento del volcán ni de sus manifestaciones. Actualmente, existe un sistema de monitoreo completo, instalación de magnetómetros e imágenes satelitales, entre otras herramientas que emiten cerca de 100 señales del volcán para establecer posibles escenarios a corto plazo”, dijo.
En la inauguración también estuvieron Ana Lillian Martín del Pozzo, presidenta del Consejo Asesor Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl; Eloísa Adriana Guerra Hernández, presidenta de la Red de Investigadores del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl (REDIIP); Aurelio Fernández Fuentes, director del Cupreder; y José Luis Macías Vázquez, director del Instituto de Geofísica de la UNAM. (PSR)
Destacadas
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 48 mins 49 segs
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 1 hora 46 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 12 horas 45 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 18 horas 34 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 18 horas 55 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 19 horas 11 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 19 horas 17 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 19 horas 21 mins
Destacadas
-
Opositores al relleno sanitario cierran la carretera Cholula-CalpanMunicipiosHace: 19 mins
-
Agente de tránsito en Tehuacán choca, huye y dispara al aireSeguridadHace: 21 mins 45 segs
-
Hija de enfermera de Chignahuapan lleva tres meses sin medicamentoMunicipiosHace: 30 mins 48 segs
-
7 consejos para aprender cómo organizar un viaje en aviónSociedadHace: 55 mins 46 segs
-
Aumenta registro oportuno de nacimientos en AtlixcoMunicipiosHace: 1 hora 2 mins
-
Acatlán registra altas temperaturas y podría superar los 40°CMunicipiosHace: 1 hora 38 mins
-
Ladrón escapa del Complejo de Seguridad de la SSC por la puerta principalSeguridadHace: 1 hora 40 mins
-
Cateo en Texmelucan: Aseguran granadas, lanzagranadas y armas largasSeguridadHace: 2 horas 13 mins