- Municipios
Nombran a Edil de Tlatlauquitepec vicepresidente de la Conajo MX
El presidente municipal de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez Salazar, asumió el cargo de vicepresidente del Consejo de Legisladores y Alcaldes de México (Conajo MX) para el periodo 2024-2025.
Durante el evento realizado en el Senado de la República, se contó con la participación de 2 mil 478 alcaldes de todo el país, así como diputados y políticos de diversos partidos.
El edil tlatlauquense señaló la importancia de formar parte de esta nueva mesa directiva. Dijo que el Consejo Nacional de Legisladores y Alcaldes de México busca desplegar un importante activismo y establecer alianzas orientadas a fortalecer las capacidades constitucionales e institucionales de los jóvenes representantes ante los congresos y municipios a lo largo y ancho del país, lo que permitirá abrir paso a la armonización de la política.
Este nuevo cargo, adicionó Manuel Téllez, "implica un compromiso más para favorecer la solución de las demandas que aquejan a la ciudadanía. Hoy vamos a trabajar no solamente por Tlatlauqui, sino por Puebla y por México".
En el acto protocolario, destacó la presencia del senador Luis Donaldo Colosio Riojas y el político Sergio Mayer, entre otros.
La nueva mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Como presidente de la Conajo MX fue designado Gerardo Olloqui Estrada, edil de Jiquilpan, Michoacán; vicepresidente, Juan Manuel Tellez de Tlatlauquitepec; como secretarios, la diputada de Colima, Sofía Peralta Fierro, el alcalde de Cadereyta Nuevo León, Carlos Rodríguez Gómez, y Alejandra Navez Plancarte, diputada de Tabasco.
Cabe destacar que la Conajo MX está conformada por jóvenes políticos, empresarios, artistas, deportistas y académicos provenientes de todos los sectores de la sociedad mexicana, con presencia en los 32 estados de la República, quienes pretenden una agenda con especial enfoque al combate a la pobreza; promoción y difusión de las artes; defensa del medio ambiente; emprendimiento; educación; deporte; generación de empleo; cultura de paz; política y cinematografía, encaminados principalmente en la conservación, restauración y recuperación del patrimonio cultural de la nación. (PM)