- Gobierno
Sólo el 40% de policías estatales de Puebla están certificados
Sólo el 40 por ciento de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla cuentan con su Certificado Único Policial (CUP).
Lo anterior de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2024, en el que se miden las gestiones y el desempeño de las instituciones de seguridad de cada entidad federativa.
En el estado de Puebla hay 6 mil 256 elementos, lo que coloca a la entidad en el décimo lugar a nivel nacional con más policías; el primer lugar lo tiene el Estado de México, con 20 mil 797.
Pero recientemente, en el segundo informe del gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes, se destacó que hay 2 mil 808 elementos de la Policía Estatal certificados, de los cuales mil 215 obtuvieron su CUP de enero a octubre de 2024.
Con ello se puede establecer que sólo el 44.8 por ciento de los policías estatales cumplen con este certificado.
Sin embargo, en el informe se resalta que de enero a octubre de 2023 la Secretaría de Seguridad Pública incorporó a 720 nuevos policías, con lo cual el porcentaje de elementos con su CUP disminuye al 40 por ciento.
El 86% de los policías está certificado; responden
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó a e-consulta que los 2 mil 808 elementos que obtuvieron su CUP fue en los dos años de la administración de Sergio Salomón Céspedes.
Por lo que indicaron que ese número no representa al total de los elementos que cuentan con el Certificado Único Policial, pues explicaron que faltaban 4 mil 508 elementos y han podido regular a 3 mil 916; sólo faltan 592.
Del universo de 4 mil 508 policías que estaban en proceso de emisión o renovación del CUP, se entregaron a 3 mil 916 elementos, es decir el 86.9% de avance; sólo están pendientes 592 por certificarse, en los cuales entran los policías de recién ingreso
¿Qué es el Certificado Único Policial?
El Certificado Único Policial es un documento en el que se indica que el elemento cumplió con su formación inicial, evaluación de competencias y desempeño, así como su control de confianza.
De igual manera, la vigencia de las evaluaciones de control y confianza, competencias básicas o profesionales, así como de desempeño, sólo tienen una duración de tres años. (PSR)
Destacadas
-
Muere Norma Mora, actriz del Cine de Oro, a los 81 añosEntretenimientoHace: 34 mins 7 segs
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 52 mins 52 segs
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 55 mins 22 segs
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 1 hora 8 mins
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 1 hora 18 mins
-
Todo sobre fechas y costos del Festival del Amor en PueblaEntretenimientoHace: 1 hora 29 mins
-
Listas las semifinales de la Copa del Rey, ¿cuáles son los cruces?DeportesHace: 1 hora 47 mins
-
Nacho Moreno y Deifilia Guzmán brindarán concierto de piano en PueblaCulturaHace: 2 horas 13 mins
Destacadas
-
Confirman asesinato de Sofía Raygoza, madre buscadora de ZacatecasNaciónHace: 5 mins 3 segs
-
Población de Sonora podría quedarse sin agua por construcción de presasMedio AmbienteHace: 7 mins 49 segs
-
CICEPAC, dispuesto a coadyuvar en proyectos del gobierno y ayuntamientoEconomíaHace: 14 mins 58 segs
-
Nombrarán a miembros de órganos de control de Fiscalía, Transparencia y CDHGobiernoHace: 40 mins
-
UPAEP lanza diplomado en Diseño y Tecnología de SemiconductoresEducaciónHace: 47 mins 1 seg
-
Arrestan a 14 policías municipales en Tabasco vinculados al narcoNaciónHace: 1 hora 4 mins
-
Por segunda ocasión tutores cierran escuela en Escape de LagunillasMunicipiosHace: 1 hora 26 mins
-
En dos años 31 personas mueren en Puebla por tropezar en la calleCiudadHace: 1 hora 51 mins