- Municipios
Analizarán crisis de agua en Acuexcomac este 8 de noviembre
El día de mañana, viernes 8 de noviembre, se reunirán autoridades y representantes comunitarios en Santa María Acuexcomac, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula, para discutir soluciones a la crisis hídrica y la sobreexplotación de sus mantos acuíferos, luego de que el convenio de uso de agua para abastecer a Puebla capital venció este jueves.
A tres décadas del acuerdo firmado entre Santa María Acuexcomac y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap), junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno estatal, los niveles de agua en la zona descendieron de forma considerable.
Por lo anterior, ciudadanos y el presidente auxiliar, Darío Tiro Rosas, exigieron detener dicha sustracción, ya que, aseguran, el manantial de la localidad ya se secó. El tema será analizado en una mesa de trabajo entre todas las partes involucradas el día de mañana.
En entrevista con este medio, el abogado Atilio Alberto Peralta Merino, quien también es representante legal del presidente auxiliar Tiro Rosas, recordó que el 7 de noviembre de 1994, hace 30 años, la autoridad auxiliar de Santa María Acuexcomac firmó un convenio con Conagua, Soapap y el gobierno estatal.
En ese acuerdo, el gobierno estatal se comprometió a no extraer agua más allá de ciertos límites, los cuales ya han sido superados.
Precisó que el 10 de octubre de este año, el Soapap fue notificado sobre el fin del convenio, ya que se habían excedido los límites de extracción. Asimismo, se presentó un escrito a Conagua en el que se comunicó el incumplimiento del acuerdo y se solicitó que no se cedieran más aguas nacionales a los responsables de la extracción.
Indicó que los pobladores de Acuexcomac presentaron una reclamación legal por el daño patrimonial al estado. Según un peritaje realizado por el ingeniero Rodolfo Solís Tovar, el daño ambiental tiene un valor aproximado de 3 mil 500 millones de pesos.
Por otra parte, vecinos de la región de Cholula realizaron la Tercera Asamblea de Pueblos Originarios en Defensa del Agua y la Vida en Santa María Acuexcomac, donde se abordó el tema de la sobreexplotación del agua en la zona cholulteca.
Durante su intervención, Juan Carlos Flores, también abogado, expresó que la posición de la comunidad es clara: la comunidad no quiere que sigan extrayendo agua para la ciudad de Puebla.
“Cuando se firmó el convenio se dijo que si se bajaban los niveles de agua de la comunidad se suspendía inmediatamente la extracción del agua y no solo se han bajado los niveles de agua, ya se secaron los ríos, un manantial”, detalló.
Darío Tiro Rosas añadió que se está exigiendo la reparación del daño, una acción que, según señaló, ninguno de sus antecesores había llevado a cabo. Asimismo, expresó su apoyo a las decisiones de la comunidad y aprovechó para deslindarse de un comunicado que circuló, en el que se afirmaba que se amedrentarían a los participantes de la asamblea con la fuerza pública.
En tanto, el secretario de Gobernación de San Pedro Cholula, Carlos Carrillo Cortés, aseguró que la administración municipal no tiene injerencia en el tema del agua en la junta auxiliar de Santa María Acuexcomac.
“Estamos buscando cómo contribuimos ciudadanamente para cuidar el agua, para reciclarla, ya que la problemática va en aumento en varios puntos no solo de Cholula, sino del país, por esta razón estaremos atentos de los acuerdos a los que se lleguen en próximos días”, indicó.
Destacó que es un asunto que involucra al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH), los gobiernos estatal y federal, quienes tienen la responsabilidad de mantener el orden y actuar dentro de los límites de la ley, garantizando que los ciudadanos puedan manifestarse sin dañar a terceros.
“Recordemos que el gobernador Alejandro Armenta tiene un proyecto hídrico en el que se buscará asegurar el suministro de agua y recuperar el abastecimiento en las colonias o municipios afectados", concluyó.
Destacadas
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 9 horas 12 mins
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 10 horas 13 mins
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 10 horas 23 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 10 horas 28 mins
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 10 horas 30 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 10 horas 47 mins
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 11 horas 42 mins
-
Precio de boletos para el Puebla vs. América más caros que los de la J4DeportesHace: 11 horas 52 mins
Destacadas
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 6 horas 29 mins
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 7 horas 22 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 7 horas 30 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 7 horas 49 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 8 horas 2 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 8 horas 12 mins
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 8 horas 20 mins
-
Continúan los asaltos a transeúntes en TexmelucanSeguridadHace: 8 horas 34 mins