- Municipios
Hoy vence convenio entre SOAPAP y Acuexcomac; piden ya no explotar el agua
El convenio signado entre SOAPAP y Santa María Acuexcomac para usar el agua que abastece a Puebla capital, marca fecha de vencimiento este 7 de noviembre; este trato, aseguran los habitantes de la zona, afectó irreversiblemente a su comunidad.
Desde hace 30 años, habitantes de esta localidad han exigido que sus pozos dejen de ser explotados para abastecer de agua al municipio de Puebla, por provocar la sequía en la zona. Uno de los pozos principales ha quedado tan seco que ahora se usa para quemar basura, aseguran.
José Peña, residente local, comentó a e-consulta que sus sembradíos ya no reciben agua, por lo que ahora deben invertir en pipas, un gasto constante desde hace cinco años, y que la poca agua que queda se distribuye a otros municipios, dejando a los agricultores en una crisis económica debido a la falta de recursos para el riego.
La sequía de cultivos es una de las graves consecuencias que enfrentan desde 1994, aunque se ha intensificado en los últimos años. “El manantial donde estaba el Ahuehuete se secó completamente. Hay pozos que apenas tienen agua, y la mayoría ya están secos”, comentó Peña.
Durante una reciente asamblea vecinal, los habitantes reiteraron la urgencia de respetar el acuerdo de suspender el suministro de agua hacia Puebla capital. En caso de que la situación no mejore, la comunidad está dispuesta a tomar medidas, aunque Peña prefirió no revelar detalles mientras esperan la respuesta del gobierno municipal.
El próximo 9 de diciembre, en el municipio de Nealtican, se celebrará una nueva asamblea con comunidades afectadas que buscan unir fuerzas para enfrentar este problema.
Mary Herrera, otra habitante, recordó que desde 1990 las autoridades solicitaron proteger el agua local para uso exclusivo de la comunidad, un recurso que solía abastecer tanto a los hogares como a los cultivos y que ahora se ha agotado.
“Las casas tenían pozos, pero ya no queda ninguno con agua, ni siquiera para el consumo propio. Con el calor, se vuelve insoportable no tener acceso al agua”, lamentó Herrera.
Entre las posibles acciones si no se cumple con la suspensión del suministro hacia la capital, los afectados consideran el cierre o bloqueo de carreteras. “Como pueblo, tendremos que hacer algo para que se nos escuche”, finalizó. (KS)
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 11 horas 55 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 12 horas 21 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 12 horas 48 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 13 horas 48 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 14 horas 35 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 14 horas 54 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 15 horas 17 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 15 horas 33 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 7 horas 53 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 8 horas 21 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 8 horas 25 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 8 horas 35 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 8 horas 49 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 8 horas 59 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 9 horas 33 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 9 horas 44 mins